La Sagrada Familia aplaza hasta el 2022 el pago acordado con el Ayuntamiento por el desplome de ingresos

Con una disminución del 85% de las visitas durante el trágico 2020, la Junta Constructora de la Sagrada Familia ha acordado con el Ayuntamiento de Barcelona aplazar hasta 2022 el pago de sus contribuciones.

|
SagradaFamília

 

Con una disminución del 85% de las visitas durante el trágico 2020 de pandemia global, la Junta Constructora de un icono universal como la Sagrada Familia ha acordado con el Consistorio barcelonés aplazar hasta 2022 el pago de 1.675.000 euros de sus contribuciones para financiar el transporte público y mantenimiento del espacio público.


Como consecuencia del desplome de visitantes al templo (durante el 2020 se han contabilizado unos 675.000 en contraposición a la media de 4,5 millones antes de la pandemia) con una letal afectación en la actividad económica de la Basílica, la Junta Constructora y el Ayuntamiento barcelonés han pactado unos reajustes en el calendario de pagos de las contribuciones que acordaron en el histórico acuerdo de 2018 sobre los pagos que haría la Sagrada Familia a las arcas municipales para colaborar en la financiación de los gastos que generan sus actividades, que ascienden a 36 millones en 10 años.


SagradaFamu00edlia

Con un desplome del 85% de visitas, la Sagrada Familia aplaza al 2022 el pago de sus contribuciones @FJMonfort


Según ha confirmado el Gobierno municipal, de los 2,2 millones previstos para la financiación del transporte público, correspondientes a 2020, la Sagrada Familia (sin fecha prevista a día de hoy para la reapertura al público) pagará 600.000 euros en próximas semanas y los 1,6 millones restantes, subiendo con ello la cuota de 2022, cuando se haya podido superar la pandemia.


De los 300.000 euros de gastos derivados de la actividad del Templo correspondientes a 2020, la Sagrada Familia ya ha pagado 225.000 euros a día de hoy. Los 75.000 restantes los pagará el año 2022.


Los 300.000 euros de 2021, los pagará este mismo año.


En cambio, los 2,2 millones que debe aportar para financiar el transporte público este año los pagará sólo si no supera los 1.125.000 visitantes, una cuarta parte de la cifra habitual.

Si tiene menos visitantes, la Sagrada Familia pagará la mitad en 2021 y el 1,1 restante en 2022.


La Sagrada Familia empezó a hacer efectivas las contribuciones para la financiación del transporte público y los servicios de mantenimiento del espacio público una vez se aprobado el Plan Especial Urbanístico Integral del templo, a finales de febrero de 2019.


Desde entonces, el Ayuntamiento ha ingresado 1,99 millones de euros en concepto de las aportaciones a la financiación del transporte público y de los gastos producidos por la actividad del templo.


Mientras, las obras del Templo se han reiniciado con el objetivo de intentar concluir durante este 2021, la torre de María, una estructura de 138 metros de altura que se coronará con una estrella que se iluminará de día y de noche.


El “Skyline” de la capital catalana experimentará un cambio este año para situar la obra maestra del genio Antoni Gaudí como la estructura más alta de Barcelona cuando tome cuerpo, con 172,5 metros de altura, la construcción de la torre de Jesús.

relacionada Un grupo yihadista asociado al Estado Islámico amenaza con atentar contra la Sagrada Familia
relacionada Salut aspira a que el Camp Nou y la Sagrada Familia sean espacios de vacunación

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA