Terrassa inicia la plantación de 143 nuevos árboles en los barrios del norte de la ciudad
Durante las próximas semanas el servicio municipal de jardinería plantará varios árboles de diferentes especies para sustituir el arbolado que había muerto.
El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado esta semana la plantación de 143 nuevos árboles en varias calles y avenidas del sector norte de la ciudad. Con esta acción se avanza hacia el cumplimiento de uno de los principales objetivos de la Revolución verde que impulsa el Consistorio, que es ganar espacio para la naturaleza dentro de la ciudad. De este modo, se plantará nuevo arbolado en la carretera de Rellinars, en la calle Voluntaris, en la avenida Abat Marcet, en la calle Sometent Castella, el Paseo Vint-i-dos de Juliol y en la avenida de Josep Tarradellas.
Avenida Josep Tarradellas, Terrassa - Google Maps
La sustitución de los árboles viejos es un elemento importante en cuanto a la mejora de la calidad del aire y también en la mejora del espacio público y se lleva a cabo siguiendo con los criterios recogidos en el avance del Plan de arbolado de Terrassa. Los árboles se han empezado a plantar esta semana en la carretera de Rellinars y la previsión es que los trabajos en otras calles se alarguen hasta finales de marzo.
Además, los nuevos árboles que se están plantando en la ciudad tienen como objetivo a largo plazo ir sustituyendo las antiguas especies que hasta ahora eran las predominantes, como el plátano, el olmo, el almez o la robinia, por otros tipos de arbolado que permita diversificar los elementos naturales y potenciar la biodiversidad urbana. Entre los nuevos elementos, hay árboles de las especies Styphnolobium, japonicum, Tilia tomentosa y Ostrya carpinifolia, entre otros. Son especies que se adaptan bien a nuestro clima, algunos florecen y mayoritariamente son de hoja perenne, lo que también es beneficioso para el mantenimiento del espacio público. Según ha explicado el concejal de Espacios Verdes, Raúl Ibáñez, «el hecho de que haya más especies de árboles, también es un elemento preventivo para con las plagas ya que cuando un árbol enferma, la plaga no se extiende con tanta virulencia porque no encuentra tantos árboles de esa misma especie para proliferar ».
Durante el año 2020, el Ayuntamiento plantó un centenar de nuevos árboles en diversas zonas de la ciudad. Con esta nueva acción, el número de nuevos árboles se amplía y se avanza en el proyecto para ganar biodiversidad dentro de la trama urbana de Terrassa. Según explicó Ibáñez: «apostamos por un modelo de ciudad donde la naturaleza tenga un papel mucho más protagonista, ya que su presencia mejora el espacio público, lo hace más agradable y también mejora la calidad de vida de la ciudadanía. Nuestra intención es seguir en esta línea, adaptándonos al recursos ya la situación actual ».
Escribe tu comentario