El sindicato JUPOL se concentrará en Barcelona para apoyar a la UIP de la Policía Nacional

El Director General de la Policía y el Director Adjunto Operativo prestan declaración este martes 9 de marzo por un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores relacionado con los incidentes de los disturbios de Catalunya tras la sentencia del Procés en octubre de 2019.

|
Jupol

 

El sindicato JUPOL se concentrará el próximo martes 9 de marzo en la calle Gran Vía de les Corts Catalanes para mostrar su apoyo a la Unidades de Intervención Policial de la Policía Nacional.



Jupol


@Jupol


Un acto que se llevará a cabo coincidiendo con la declaración que llevarán a cabo en calidad de investigados el Director General de la Policía, Francisco Pardo y el Director Adjunto Operativo, José Ángel González por un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores en relación con los operativos desplegados durante los disturbios ocasionados en Catalunya tras la sentencia del Procés en octubre de 2019.


La convocatoria se llevará a cabo guardando todas las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes, y bajo el lema "El Gobierno abandona a las UIPs en Catalunya".


DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES


El secretario general de JUPOL, Chema García, ha indicado "que ahora la cúpula del ministerio del Interior tendrá que explicar ante un juez los criterios organizativos que pusieron en marcha en la Operación Ícaro, en la que resultaron heridos más de 300 agentes de la UIP". 


García recordaba "como el director general de la Policía reconoció en sede parlamentaria que en la operación Ícaro, dos policías nacionales estuvieron a punto de morir, sin detallar las carencias y descoordinación que tuvieron que padecer los compañeros, a pesar de nuestras insistentes peticiones que no fueron escuchadas ni atendidas".


La falta de dialogo con la cúpula del Ministerio del Interior y la sucesión de desaciertos en este operativo ha obligado a JUPOL, según ha señalado Chema García "a judicializar este asunto y que sea ahora, con el criterio de un juez quien determine el grado de responsabilidad de nuestros mandos".


Por su parte, el secretario provincial de JUPOL en Barcelona, Marcos Veiras ha insistido "que desde JUPOL se va a mantener el apoyo a todos los compañeros de la Policía Nacional que se desplazaron a Barcelona para intervenir en los graves disturbios ocasionados por los nacionalistas y que pusieron su vida en peligro por hacer cumplir la Ley y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos".


La organización sindical ha puesto de manifiesto las graves deficiencias, atribuidas en el marco de actuación de los querellados, correspondientes a la no asignación de relevos o de refuerzos de personal, la falta de dotación de material antidisturbios o la ausencia de vehículos aptos para repeler los ataques llevados a cabo por los manifestantes, tales como camiones de agua o vehículos blindados e incluso, impedir el acceso de los vehículos sanitarios para la evacuación de los heridos.


Por estos motivos, desde el sindicato JUPOL, se ha presentado esta querella, en la que se acusa al Director General de la Policía y al Director Adjunto Operativo de presuntos delitos contra la seguridad de los trabajadores. Concretamente, por un presunto incumplimiento del artículo 316 del Código Penal, que castiga a "los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA