Bárcenas asegura que dio sobresueldos a Rajoy y varios ministros, y que le ofrecieron dinero para silenciarlo

Bárcenas afirma que dio sobresueldos a Rajoy y varios ministros, y que le ofrecieron dinero para cambiar sus papeles

|
Luis Bárcenas declara en el juicio de la caja 'b' del PP en la Audiencia Nacional

 

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha señalado este lunes ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la presunta caja 'b' del PP que él entregó sobres con dinero de la contabilidad 'b' del partido al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, y a los exministros Francisco Álvarez Cascos, Javier Arenas, María Dolores de Cospedal, Jaime Mayor Oreja y Federico Trillo. También ha relevado que un abogado próximo al partido le ofreció dinero par cambiar sus 'papeles' donde figuraban esas anotaciones.


Luis Bárcenas declara en el juicio de la caja 'b' del PP en la Audiencia Nacional


Durante el interrogatorio del fiscal, Bárcenas ha citado otro nombres de receptores de sobresueldos como el parlamentario José Miguel Ortí y el asesor Pedro Arriola.


Y además figuran en la contabilidad paralela los nombres de los ministros Rodrigo Rato y Ángel Acebes, si bien personalmente él no les entregó dinero en mano. Según ha explicado, estos sobresueldos se entregaban de esta manera porque según la ley de incompatibilidades cuando el PP llega al Gobierno no podían percibir sueldo distinto al de servidor público


Dado que esto "suponía una merma muy importante en su retribución" el tesorero de entonces, Álvaro Lapuerta, recibe la propuesta de que a partir de ese momento se nivele para igualar con lo que recibían antes de llegar al poder. Por eso se decide completar lo sueldos "con fondos de la contabilidad extracontable".


Durante su relato de cómo afloraron sus anotaciones con la contabilidad paralela, ha explicado que en febrero de 2013 cuando se publican los 'papeles de Bárcenas' en El País, es convocado a una reunión en el despacho del abogado Javier Iglesias, entonces letrado de Lapuerta, en el que le plantean la preocupación en el seno del partido por dicha publicación y le plantean que volver a repetir esos documentos pero cambiando las cantidades y conceptos "para generar dudas en la opinión pública" de si eran originales o no.


"Me ofrecieron 500.000 euros para cerrar el litigio laboral", ha recordado de esa reunión, tras lo que ha añadido que ese dinero que le ofrecían llegaba de empresarios, y que él se negó porque exigía la cantidad de 975.000 euros que era lo que "correspondía" por la indemnización.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA