Sindicatos catalanes convocan este miércoles una huelga de profesionales sanitarios

Han pedido transformar el sistema de salud pública y han remarcado que los profesionales están "sometidos a una situación límite" desde hace tiempo y que, por ahora, no han visto ninguna intención de mejora de su vida laboral.

|
EuropaPress 1381739 medicos avisan centros salud datos tarjetas sanitarias deben usarse

 

La Mesa Sindical de Catalunya, formada por los sindicatos USOC, Infermeres de Catalunya, CATAC-CTS-IAC, PSI Lluitem, COS y CGT, han convocado este miércoles a una huelga de la totalidad de profesionales del ámbito de la salud.


EuropaPress 1381739 medicos avisan centros salud datos tarjetas sanitarias deben usarse


Sala d'espera al CAP Manso de Barcelona - EUROPA PRESS


En un manifiesto conjunto, los sindicatos --que cuentan con el apoyo de organizaciones como la Plataforma en Defensa dels Serveis Públics y Marea Blanca de Catalunya-- han lamentado que llevan "demasiado tiempo trabajando en unas condiciones pésimas y sin haber obtenido ningún tipo de mejora en los últimos años".


Han pedido transformar el sistema de salud pública y han remarcado que los profesionales están "sometidos a una situación límite" desde hace tiempo y que, por ahora, no han visto ninguna intención de mejora de su vida laboral.


También han censurado que la pandemia de coronavirus no ha sido suficiente para que la administración les reconozca su labor "más allá de palabras vacías y sin valor" pese haber sido uno de los colectivos más expuestos al virus.


Así, proponen una huelga descentralizada y en la que se cumplan "escrupulosamente" todas las medidas de seguridad frente al Covid-19.


La huelga empezará en el primer turno de día del miércoles, que empieza la tarde noche de este martes, hasta el turno de noche, que finalizará la mañana del jueves, y hay previstas diversas concentraciones en localidades catalanas.


RECLAMACIONES


Entre las reclamaciones de los convocantes se incluye la de reconocer enfermedades laborales a todos los trabajadores sanitarios e incluir el Covid-19 entre estas patologías.


También piden frenar y revertir las externalizaciones, la jubilación anticipada para todo el personal, un modelo centrado en la atención primaria, reconocer el plus de peligrosidad, adecuar las ratios de profesionales/usuarios y reducir la temporalidad y precariedad de las contrataciones, entre otros aspectos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA