Isabel Díaz Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid para el 4 de mayo

Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, la presidenta regional ha decidido el avance electoral.

|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado elecciones anticipadas a la región. Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, este miércoles se ha reunido el Consejo de Gobierno, como es habitual cada semana. Allí la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo.


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso (EP)


Según han indicado fuentes de la Presidencia de la Comunidad lo ha hecho para "frenar una moción de censura" "Si se presentase la moción de censura, no se podría convocar elecciones", han argumentado. 


Por tanto rompe 'de facto' el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos de forma unilateral así como su palabra dada, lo cual es desde nuestro punto de vista la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace un año y medio asumiera la Presidencia", ha señalado minutos después el vicepresidente ante los medios de comunicación.


AGUADO LO VE "UNA IRRESPONSABILIDAD"


Para Aguado, Ayuso ha cometido una irresponsabilidad "no solamente porque los madrileños necesitan estabilidad por encima de todo sino porque hay más de 400 personas todavía ingresadas en los hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 94.000 personas más en paro en la región" y se está aún "con una economía muy debilitada que necesita certidumbre y no temeridad". Con esta decisión, lo que se encuentran "es un jarro de agua fría para millones de madrileños".


"Por un capricho personal y electoral, seguramente inducido por su entorno, nos trae a una situación donde se producirán unas nuevas elecciones en la Comunidad de Madrid y donde se echará por tierra todo el trabajo realizado por este Gobierno. Es realmente una pésima noticia", ha declarado.


Aguado ha sostenido que es una "absoluta irresponsabilidad" y ha recalcado que los madrileños "no se merecen pagar la corrupción del PP de Murcia en Madrid". "Nada tiene que ver Murcia con Madrid y sin embargo la presidenta condena a los madrileños a tener que asumir las consecuencias en primera persona", ha manifestado.


Según ha expuesto, los consejeros de Ciudadanos seguirán trabajando "mañana, tarde y noche" para que la Comunidad de Madrid salga de la crisis provocada por el coronavirus y por que la economía se recupere".El vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado, acaba de anunciar a los medios de comunicación que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha renunciado a su cargo rompiéndo el Gobierno de coalición.


El movimiento de Ayuso llega después que Ciudadanos haya anunciado una moción de censura contra el PP en el Gobierno de Murcia. Los madrileños deberán volver a votar en los próximos meses. 


Aguado afirma que Ayuso solo les ha dado "excusas" para justificar su decisión y ha tachado de "irresponsable" y de "terrible temeridad" su renuncia. Aguado ha negado que la dirección de Ciudadanos de Madrid se plantease dejar de apoyar al Gobierno de Ayuso, como sí ha ocurrido en Murcia. 


AYUSO JUSTIFICA SU SALIDA


Isabel Díaz Ayuso ha sostenido en una rueda de prensa que ha convocado elecciones anticipadas en la región el 4 de mayo para anticiparse a una moción de censura de PSOE y Ciudadanos.


"Madrid necesita un gobierno estable, ideas claras, soluciones ambiciosas, estabilidad y sentido de estado. En las actuales circunstancias no se puede asegurar", ha declarado desde la Real Casa de Correos.


Según Ayuso, "la inestabilidad institucional provocada esta misma mañana por Ciudadanos y el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad", la ha llevado a esta situación. Así, ha defendido que es "el momento de pensar en grande", de olvidarse de sí mismos y de decidir que es mejor para los ciudadanos".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA