Carrizosa (Cs): el Parlament será una "herramienta de estorbo a la normalidad democrática y convivencia"

Por último, ha celebrado los nuevos cargos de los socialistas Eva Granados, como vicepresidenta segunda de la Cámara, y de Ferran Pedret como secretario primero

|
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Carlos Carrizosa.

 

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha lamentado que en la XIII legislatura el Parlament será una "herramienta de estorbo a la normalidad democrática y convivencia" en Catalunya, después de que los partidos independentistas hayan revalidado su mayoría en la Mesa, con 5 de 7 representantes.


El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Carlos Carrizosa.

Carlos Carrizosa (Cs)


En rueda de prensa en el Parlament después de la sesión constitutiva, ha afeado los discursos del presidente de la Mesa de Edad, Ernest Maragall, y de la nueva presidenta del Parlament, Laura Borràs, y los atribuye a que "el separatismo continúa en su afán de tensar la política catalana, de polarizar y de dividir".


Con respecto a la marcha del grupo de Cs durante el discurso de Borràs tras haber sido nombrada presidenta del Parlament, Carrizosa ha justificado esta decisión por "dignidad y respeto a la democracia ante la sarta de despropósitos que estaba profiriendo Borràs".


Ha lamentado el nombramiento de Borràs como nueva presidenta del Parlament, dada su imputación por corrupción durante su etapa en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC): "Sabe que le queda poco en el convento y por eso hace ese tipo de discursos flamígeros; será inhabilitada por corrupción y dirá que ha sido por desempeñar su labor como presidenta del Parlament".


Por último, ha celebrado los nuevos cargos de los socialistas Eva Granados, como vicepresidenta segunda de la Cámara, y de Ferran Pedret como secretario primero; y ha criticado a Vox por su "estreno en la Cámara que ha brillado por su absoluta inutilidad", ya que les reprocha haberse votado a sí mismos en lugar de haber utilizado sus votos para ampliar los miembros constitucionalistas de la Mesa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA