martes, 6 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • FC Barcelona Femenino
  • Barça
  • canaletas
  • champions femenina
  • Europa
  • tribunal de cuentas
  • embargos
  • Seguridad Social
  • anciano
  • Alzheimer
  • Estudio

Asma al Assad, mujer de Bashar al Assad, podría tomar el poder en Siria

Asma Akhras nació en 1975 en Acton, al oeste de Londres

Redacción Catalunyapress | domingo, 14 de marzo de 2021, 18:38
  • 0

Son muchos los rumores de que Asma Al Asad, conocida como “la rosa del desierto” podría tomar el poder en Siria cuando termine la guerra en caso de que la presidencia de su marido, Bashar al Assad. Y esque ella es suní y podría ser una figura que una a las diferentes facciones del país a la vez que preservaría la continuidad del régimen de su marido. 


Captura de pantalla 2021 03 14 a las 18.50.00

MÁS INFORMACIÓN
Estados Unidos sanciona a Al Assad y su esposa por "cometer atrocidades masivas contra los sirios"
Decenas de muertos en un atentado con camión bomba en un pueblo sirio fronterizo con Turquía


Asma al Assad y Bashar al Assad (EP)


“Bashar y Asma están pensando en esto”, explicó a 'The Economist' un ex diplomático sirio. “A ella le encantaría ser presidenta y ambos lo están considerando como una solución para salvar el régimen”.


Asma Akhras nació en 1975 en Acton, al oeste de Londres. Sus padres son musulmanes suníes, grupo dominante en Siria hasta la década de 1960, cuando los alauitas dieron un golpe de Estado. Fue en ese momento cuando los padres de Asma se fueron a Londres, buscando mejores oportunidades. Asma, a quien llamaban Emma -su nombre traducido al inglés- en Reino Unido estudió la secundaria en la escuela privada para chicas Queen's College. Más tarde, se licenció en informática en el King’s College de Londres. Sus compañeros recuerdan que en aquel momento "era muy inglesa y parecía no querer tener nada que ver con Siria" y que "en sus visitas a Damasco con sus padres, pasaba el tiempo en la piscina del hotel Sheraton". 


Cabe recordar que la primera dama está sancionada por EEUU desde diciembre de 2020 por "impedir los esfuerzos para promover una solución política" y "encabezar los esfuerzos en nombre del régimen para consolidar su poder económico y político, incluido el uso de sus llamadas organizaciones caritativas y de la sociedad civil".


INVESTIGACIÓN CONTRA ASMA

Si bien podría parecer que a Reino Unido le interesaría que Asma presida Siria, la policía Metropolitana de Londres ha abierto una investigación preliminar que podría derivar en la privación de la nacionalidad británica a la primera dama de Siria, Asma al Assad, por un presunto delito de incitación a actos terroristas, según han informado fuentes policiales al 'Sunday Times'.


"Podemos confirmar que la unidad de la Policía Metropolitana (Met) para crímenes de guerra recibió una denuncia el 31 de julio de 2020 en relación con el conflicto que está en curso en Siria. La denuncia está en proceso de evaluación por parte de responsables de la unidad para los crímenes de guerra", según un portavoz.



La investigación alega que la primera dama, de 45 años, nacida en la capital británica, y que se mudó a Siria tras contraer matrimonio en 2000 con el presidente sirio, Bashar al Assad, es culpable de alentar el terrorismo a través de su apoyo manifiesto al Ejército del país, al que ONG e instituciones y relatores internacionales responsabilizan de atacar deliberadamente a la población civil en múltiples ocasiones durante el conflicto.


Se desconoce si los fiscales van a querer continuar con un juicio 'in absentia', pues es poco probable, por no decir imposible que la primera dama de Siria cumpla con una citación judicial en Reino Unido. Ante esta tesitura, se podría emitir la llamada "notificación roja" a través de Interpol, lo que impediría a Asma Asad viajar fuera de Siria sin exponerse a un posible arresto.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Asma al Assad
Bashar al Assad
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Cerrar manos sosteniendo paquete alimentos

Un conductor de Uber Eats le pide dinero al cliente para poner gasolina y entregarle la comida

Catalunya press   perro

Una perra pasa 14 horas atrapada en un pozo porque era "demasiado educada como para ladrar"

Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

AHORA EN LA PORTADA
  • Vacaciones para ricos: el alquiler en primera línea de playa en...
  • Reclamaciones por cobros indebidos del Ingreso Mínimo Vital...
  • Barcelona afronta retos clave en fiscalidad, infraestructuras y...
  • Madres ucranianas están cruzando las líneas enemigas para...
  • El Congreso de los Diputados destina 1,17 millones de euros a los...
ECONOMÍA
  • La Seguridad Social enfrenta dificultades por subastas desiertas,...
  • El FC Barcelona asume una deuda de 1.450 millones de euros para...
  • Presidente de BBVA insta a despejar el escenario político en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón