Abengoa solicita el rescate a la SEPI para salvar su negocio

En concreto, la empresa ha pedido acogerse al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, creado por el Gobierno para ayudar compañías afectadas por la crisis de la Covidien-19 y dotado con 10.000 millones de euros.

|
20210317163503

 

Abengoa ha solicitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) el rescate para su sociedad Abenewco 1, a la que traspasó los activos y las actividades más valiosos de la matriz, según informaron fuentes cercanas a la compañía.


Edificio de la empresa Abengoa en la capital, Madrid, (España),

Edificio de Abengoa - EP


En concreto, la empresa ha pedido acogerse al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, creado por el Gobierno para ayudar compañías afectadas por la crisis de la Covidien-19 y dotado con 10.000 millones de euros.


De este modo, el grupo quiere preservar estos activos y mantener operativa una filial en la que se encuentra el negocio de la compañía y sus cerca de 13.000 trabajadores.


Hace una semana, Abengoa ya anunció que trabajaba en una solución alternativa, por lo que había iniciado conversaciones y negociaciones con instituciones públicas y entidades privadas, la participación de las que se hacía "imprescindible a efectos de poder cerrar la operación financiera que garantice la estabilidad y el futuro del grupo de sociedades ".


En este sentido, decidió extender hasta el 31 de marzo el límite para llegar a un acuerdo de reestructuración de deuda con los proveedores del grupo que encabeza Abengoa Abenewco 1, porque se había obtenido el apoyo mayoritario de los proveedores que están adheridos, tras que tan sólo el 0,17% de los proveedores votaran en contra.


Anteriormente, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ya había señalado que el Gobierno central "trabajaba" para poder rescatar Abengoa y, además, pidió a la Junta de Andalucía que asumiera su responsabilidad.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA