Can Ruti de Badalona impulsa la formación en quirófano con realidad aumentada para estudiantes de la UAB
A través de unas gafas especiales con una cámara incorporada, el cirujano docente emite la clase en directo desde su vista subjetiva durante una operación y, además, puede ir incorporando material didáctico sobreimpresionado en la pantalla.
El servicio de Cirugía General y la Unidad Docente de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona --conocido como Can Ruti-- han implantado la realidad aumentada en quirófano para la formación de estudiantes.
@EP
En un comunicado este viernes, el hospital ha explicado que se trata de una prueba piloto que se alargará hasta final de curso del 2021 enmarcada en "una apuesta decidida" para la adaptación de los contenidos didácticos a las nuevas tecnologías y a la salud digital.
A través de unas gafas especiales con una cámara incorporada, el cirujano docente emite la clase en directo desde su vista subjetiva durante una operación y, además, puede ir incorporando material didáctico sobreimpresionado en la pantalla.
El hecho de ser unas gafas virtuales permite que el cirujano docente no tenga que tocar ningún material para enseñar estas imágenes, un elemento de "especial interés" ya que permite mantener la esterilidad de las manos en todo momento.
Según los impulsores, la valoración global de los estudiantes ha sido "muy buena": consideran que ayuda a entender las cirugías y a más de un 85% le gustaría que se hicieran de forma rutinaria.
Escribe tu comentario