La crónica del intento de suicidio de Rocío Carrasco arrasa con un 33,3% de audiencia

La primera entrega del documental 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' ha sido un éxito rotundo para Mediaset al cosechar un 33,3% de audiencia y 3.754.000 espectadores.

|
Rocío Carrasco, rota de dolor durante sus durísimas confesiones

 

La primera entrega del documental 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' ha sido un éxito rotundo para Mediaset al cosechar un 33,3% de audiencia y 3.754.000 espectadores. El minuto de oro del programa llegó a las 22:58, donde llegaron a tener 5,7 millones de espectadores. El grupo televisivo ha sabido rentabilizar la crónica del intento de suicidio de la hija de Rocío Jurado


Rocío Carrasco, rota de dolor durante sus durísimas confesiones

Rocío Carrasco (EP)


Rocío Carrasco ha contado por primera vez (en su documental) por qué decide suicidarse y cuándo. Es muy importante tener en cuenta la fecha en la que la hija de 'La más grande' decide quitarse la vida y así lo ha contado ella: "El cinco de agosto de ese año. Es un suceso en mi vida que yo no hubiese verbalizado jamás si no hubiese sido porque sé que se ha puesto en conocimiento de medios de comunicación, lo que pasa que esos medios no lo han hecho público. Sé que tarde o temprano si no lo cuento yo habrá otra persona que lo cuente y creo que me pertenece a mí y solo a mí contarlo".


Pero nos tenemos que remontar a días antes de aquel fatídico día, ya que a Rocío se le pasan por la cabeza muchas cosas: "Antes del día 5 de agosto ponen en mi conocimiento que mi hija va a ir a defender a su padre al plató de ‘GH VIP’ porque él entra en el programa. Yo en ese momento no estoy bien emocionalmente por todo lo que llevo pasado, nadie lo sabe, pero llevo  en tratamiento psiquiátrico y psicológico desde el año 2011, con un tratamiento fuerte".


El momento más duro del documental ha sido cuando Rocío Carrasco ha contado cómo intentó quitarse la vida: "Me tomé varias pastillas diferentes y me quedé dormida. Me salvó Fidel que fue el que entró en la habitación porque yo no me levantaba. En el hospital llegué prácticamente dormida, no recuerdo nada. En urgencias me preguntan yo digo que yo no quiero seguir así, en un primer momento digo que me da igual no haberlo conseguido en ese momento porque lo iba a conseguir y que siempre me quedaba el puente de Segovia para poder tirarme y de ahí me ingresan en otro hospital que tenía una planta especializada para eso".


Es en ese momento cuando ella se da cuenta que tiene que estar viva para no conseguir lo que, según ella, desea Antonio David y allí decide hablar: "En ese hospital es cuando yo tomo conciencia de la barbaridad que había hecho y que quería hacer con posterioridad. Yo me doy cuenta en ese momento de lo que he hecho y me parece que era una putada para los míos".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA