Sindicatos catalanes desconvocan los paros parciales de sanidad
La Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya ha desconvocado los paros parciales previstos para los lunes en el ámbito sanitario, ha informado este viernes el sindicato Infermeres de Catalunya en un comunicado.
@EP
La Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya ha desconvocado los paros parciales previstos para los lunes en el ámbito sanitario, ha informado este viernes el sindicato Infermeres de Catalunya en un comunicado.
La huelga --que realizó un paro el 10 de marzo e inició posteriormente los parciales los lunes-- afectaba al personal estatutario, al personal laboral, al personal funcionario y al personal en formación especializada que presta sus servicios en la red pública de salud catalana, y a todos los centros asistenciales de titularidad pública y privada de Catalunya.
Estaba prevista para las franjas horarias que van de las 4 a las 6 horas, de las 8 a las 10 horas y de las 18 a las 20 horas, con unos servicios mínimos del 100%, lo que ha "imposibilitado" el correcto seguimiento de la huelga, según los sindicatos.
Los paros fueron convocados por la Unió Sindical Obrera de Catalunya (USOC), Infermeres de Catalunya, CATAC-CTS-IAC, la CGT, la Coordinadora Obrera Sindical (COS) y el sindicato PSI Lluitem en protesta por la "situación límite" que viven los profesionales sanitarios.
Las organizaciones reclamaban blindar la sanidad pública, igualdad salarial, jubilaciones anticipadas, recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2010, un aumento del presupuesto de sanidad, reducir las jornadas y más contrataciones, entre otras demandas.
Pixabay
MOTIVOS PARA DESCONVOCAR
En un comunicado, Infermeres de Catalunya ha afirmado que "el derecho fundamental a la huelga ha sido prácticamente anulado 'de facto' con esta orden [de servicios mínimos] y con la interpretación restrictivamente interesada de las direcciones de los centros".
Han acusado a algunas empresas y entidades de aprovechar la pandemia del coronavirus "para imponer unos mínimos que en realidad han sido los máximos posibles", así como de limitar el derecho a los descansos y días de permisos que los trabajadores tienen legalmente establecidos.
Han asegurado que la Conselleria de Salud de la Generalitat y su titular Alba Vergés no han tenido "ningún contacto ni siquiera telemático" con ellos y que no han atendido ni se han interesado por la situación que afecta y preocupa a los trabajadores.
Con todo, han informado que algunas organizaciones y partidos políticos han recogido sus demandas; que se han reunido con Catalunya en Comú Podem y la CUP, y que estas formaciones se han comprometido que sus peticiones "no se queden en un cajón".
Por todo ello, y "ponderando la situación" provocada por la pandemia del coronavirus, la Mesa Sindical ha decidido desconvocar la huelga, no sin antes reivindicar que el esfuerzo hecho por todas las trabajadoras y trabajadores estos días no ha resultado estéril, en sus palabras.
Escribe tu comentario