Entra en funcionamiento el módulo de apoyo para la actividad COVID en el CAP de Begues

Salud tiene previsto instalar módulos de apoyo en 18 centros de atención primaria de la región Metropolitana Sur

|
Begues 1

 

Salud tiene previsto instalar módulos de apoyo en 18 centros de atención primaria de la región Metropolitana Sur.


Begues

@Salut


Esta semana ha entrado en funcionamiento el módulo de apoyo al centro de atención primaria de Begues, un espacio situado junto al CAP que permitirá trasladar fuera del centro la actividad relacionada con el coronavirus, tales como la realización de pruebas PCR y el atención a los pacientes con sospecha Covid.


El objetivo de estas infraestructuras anexas a los CAP es separar la actividad COVID del resto, garantizando los dobles circuitos y asegurando una mayor seguridad de los profesionales y los ciudadanos dentro de los centros, así como apoyar a los que no disponen de suficiente espacio.


El módulo del CAP Begues cuenta con 45 metros cuadrados cubiertos, además de una pérgola exterior de 15 metros cuadrados que cubre la rampa de acceso y que puede hacer funciones de zona de espera. En el interior hay una consulta respiratoria, dos puntos para la realización de pruebas PCR y un espacio de atención al paciente.


Salud tiene previsto instalar 18 módulos en la región Metropolitana Sur, en los siguientes centros de atención primaria: CAP Amadeu Torner (Hospitalet de Llobregat), CAP Pozo Torres (Begues), CAP Cunit, CAP Can Bou (Castelldefels) , CAP Lluís Millet (Esplugues de Llobregat), CAP Pallejà, CAP Abrera, CAP la Gavarra (Cornellà de Llobregat), CAP Ramona Via (El Prat de Llobregat), CAP Olesa (Olesa de Montserrat), CAP San Juan (Vilanova y la Geltrú), CAP Sitges, CAP Dr. Bartolomé Fabré Anglada (Gavà), CAP La Florida (Hospitalet de Llobregat), CAP La Granja (Molins de Rei), CAP Sant Just, CAP Vilafranca Norte y CAP Sant Andreu de la Barca.


Esta actuación se enmarca en el Plan de Fortalecimiento y Transformación de la Atención Primaria y tiene el objetivo de ofrecer más espacio y confort a la ciudadana, así como crear circuitos diferenciados para separar la actividad Covid y no Covid. Salud prevé colocar 120 módulos en Cataluña antes del verano y estima que tendrán una permanencia de entre 2 y 4 años, en función de las necesidades de cada centro. El presupuesto medio de construcción y equipamiento médico de cada uno de los módulos es de unos 70.000 euros.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA