Endesa reforma una línea eléctrica de media tensión en Les Garrigues

La actuación beneficiará a las poblaciones de Castelldans, Albagés, El Soleràs, Els Torms, Puigverd de Lleida, Granyena de les Garrigues y Juncosa, ha informado la compañía este miércoles en un comunicado

|
Fotonoticia 20210407110247 1920

 

Endesa ha comenzado los trabajos de reforma integral de una línea eléctrica de media tensión de 44 kilómetros de longitud en la comarca de Les Garrigues (Lleida) con una inversión de un millón de euros con el doble objetivo de mejorar la calidad y la continuidad del suministro a siete municipios y de proteger la avifauna en la zona.


Fotonoticia 20210407110247 1920


Trabajos de reforma integral de una línea eléctrica en Les Garrigues (EP)


La actuación beneficiará a las poblaciones de Castelldans, Albagés, El Soleràs, Els Torms, Puigverd de Lleida, Granyena de les Garrigues y Juncosa, ha informado la compañía este miércoles en un comunicado.


Según Endesa, esta intervención es "la más relevante, de lejos, que la compañía ha llevado a cabo en la demarcación de Lleida en los últimos ejercicios", y conllevará la sustitución de todo el cableado existente en la línea.


En la actuación se cambiarán 10,3 kilómetros de cable convencional por una nueva línea trenzada y 34,3 kilómetros de red por cables forrados, en total, 44,6 kilómetros de línea de 25 kilovoltios de nueva tecnología, y se instalarán cuatro nuevos puntos de maniobra telecomandados.


La eléctrica señala que "el cable trenzado representa una reducción importante de las medidas y la amplitud física de la línea, ya que las tres fases se mantienen unidas, pero aisladas", lo que evita contactos no deseados por culpa del viento o de otras agresiones externas.


El nuevo cableado tiene un diseño más robusto y resistente a los fenómenos meteorológicos adversos, al tiempo que se gana en seguridad y queda mucho más integrado en el entorno natural, ya que se reduce de manera notable su impacto visual.


PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA

Este nuevo diseño es una medida anticolisión por pájaros ya que refuerza visualmente la presencia del cable, por lo que deja de convertirse en un riesgo para la avifauna allí donde queda instalado y ayuda a facilitar la convivencia entre las infraestructuras y los ecosistemas y salvaguardar las especies que habitan o transitan.


La actuación, que mantendrá la infraestructura existente pero totalmente renovada, conllevará también la sustitución de los 320 soportes de madera de los que dispone la actual línea.

Buena parte de la sustitución se realizará con la ayuda de un helicóptero para evitar el impacto en los cultivos de olivos y agilizar el proceso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA