Salut prevé citar a mayores de 70 para la vacuna a partir de la semana que viene

Celebra la ampliación del límite de AstraZeneca hasta los 69 años

|
Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en un dispositivo de vacunación en Bilbao.

 

La subdirectora general de Promoción de la Salut de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha previsto este viernes que a partir de la semana que viene empezarán a citar "de forma generalizada" a personas de entre 70 y 79 años para recibir la vacuna del coronavirus.


Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en un dispositivo de vacunación en Bilbao.

@ep


"En algunos puntos ya se está empezando a citar", ha destacado Cabezas en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, en las que ha concretado que se empezará por las personas "más mayores" de este grupo de edad.


En relación a la vacuna desarrollada por AstraZeneca, Cabezas ha celebrado que la Comisión de Salut Pública acordase el jueves seguir vacunando a personas de 60 a 65 años y que el siguiente colectivo a inmunizar con esta vacuna sea el de 66 a 69 años.


"Es una buena noticia", ha reivindicado la subdirectora general de Promoción de la Salut, que ha reiterado que desde el departamento catalán consideran que no tiene que haber un límite de edad vinculado a esta vacuna.


Sobre las 200.000 personas menores de 60 años que están pendientes de recibir la segunda dosis de AstraZeneca, Cabezas ha defendido que tienen que estar tranquilas porque con una dosis ya tienen una "protección muy importante".


Asimismo, ha precisado que se está estudiando "con profundidad" para determinar cómo se procederá con estas 200.000 personas y espera que la semana que viene lo puedan comunicar.


Al ser preguntada por si se alcanzará la cobertura del 30% de la población vacunada en junio y del 70% cuando finalice el verano, Cabezas ha dicho que están trabajando para que "esto sea viable" y ha destacado la llegada regular de cerca de 190.000 dosis de Pfizer cada lunes, así como 52.700 dosis de Moderna que han llegado este viernes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA