Colau abandona Twitter, aunque seguirá en Facebook, Instagram y Telegram

En un mensaje en Twitter, Colau ha lamentado que esta red social se ha llenado de perfiles falsos y anónimos que intoxican e incitan al odio, "muchos de ellos incluso comprados con dinero (bots) por la extrema derecha".

|
Archivo - La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante una sesión plenaria del Consejo municipal del Ajuntament de Barcelona, en una foto de archivo.

 

Archivo - La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante una sesión plenaria del Consejo municipal del Ajuntament de Barcelona, en una foto de archivo.

Ada Colau @ep


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado este domingo que deja Twitter con "carácter indefinido", aunque ya no estaba activa en la red social desde el pasado día 3 de marzo, coincidiendo con su cumpleaños, pero sí seguirá activa en Facebook, Instagram y Telegram.


En un mensaje en Twitter, Colau ha lamentado que esta red social se ha llenado de perfiles falsos y anónimos que intoxican e incitan al odio, "muchos de ellos incluso comprados con dinero (bots) por la extrema derecha".


Asimismo, ha asegurado que la red y el algoritmo le dan la "sensación de que deforman la realidad: sobrerrepresenta las polémicas y los discursos de odio", y ha admitido que su uso hace más fácil que se acabe entrando en discusiones y peleas con adversarios políticos.


"Por todo ello, creo que Twitter hoy no me ayuda a hacer una buena política y lo dejo. Seguiré en otras redes menos polarizadas y menos aceleradas", y ha añadido que su ausencia en la red le ha dado más confianza en la humanidad.


Ha admitido que estas últimas semanas ha dedicado más tiempo a leer, pensar y escuchar a la gente y, aunque ha admitido que, a corto plazo, puede perder capacidad de incidencia, ha concluido que dejar Twitter le ayudará a hacer mejores políticas y ser mejor alcaldesa.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA