Pedro Sánchez descarta unas elecciones anticipadas ante las malas perspectivas electorales

La última encuesta sobre las generales, con datos del 4 de abril, muestra que, si hubiera hoy elecciones, el PSOE obtendría 107 escaños en el Congreso, 13 menos que los que tiene hoy.

|
VÍDEO: Sánchez asegura desde futura sede del Cervantes en Dakar que África será prioritaria para expansión del Instituto

 

La realidad política y social ha alterado completamente la agenda de Pedro Sánchez e Iván Redondo. Si la estrategia inicial del presidente del Gobierno era convocar elecciones antes que se acabara la legislatura para quitarse de encima a Podemos, el panorama ahora es otro, y las malas perspectivas electorales han hecho que el líder del PSOE se eche atrás. Ahora, tal y como informa elEconomista, la estrategia es "mantenerse a toda costa", atajando sus conflictos con Podemos con una reforma amplia del Ejecutivo.


VÍDEO: Sánchez asegura desde futura sede del Cervantes en Dakar que África será prioritaria para expansión del Instituto

Pedro Sánchez @ep


"Sánchez tiene este año un calendario político perdedor después de dar su estado mayor una patada en el tablero político con las censuras fallidas que se sumarán a la probable derrota madrileña y unas encuestas donde el PSOE se ha estancado en torno a 105 diputados y con el PP pisándole los talones", apuntan voces autorizadas de la sede socialista de Ferraz a elEconomista". 


La última encuesta sobre las generales, con datos del 4 de abril, muestra que, si hubiera hoy elecciones, el PSOE obtendría 107 escaños en el Congreso, 13 menos que los que tiene hoy. Por otro lado,el PP subiría hasta 100 y Vox recuperaría los 60 diputados, al igual que Unidas Podemos, que tras la salida de Pablo parece que empieza a mejorar en intención de voto y llegaría a 35 escaños. 


Con estos resultados la suma del PP y Vox alcanzaría 160 diputados que añadidos a los dos de Ciudadanos y de Navarra Suma y al que obtendrían Foro Asturias y Coalición Canaria darían 166 diputados, a sólo 9 de la mayoría absoluta que son los que adjudican al PNV.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA