Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Las mujeres con diabetes tienen un 40% más riesgo de infarto de miocardio que los hombres diabéticos

Por ejemplo, la diabetes, que en general dobla el riesgo cardiovascular frente a la población no diabética, en mujeres incrementa el riesgo de forma significativa

Redacción Catalunyapress | martes, 13 de abril de 2021, 12:23
  • 0

El V Congreso Virtual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), eCardio21, se celebra desde hoy y hasta el próximo 15 de abril para repasar las últimas novedades en cardiología. Una de las sesiones más destacadas del congreso estará dedicada a la enfermedad cardiovascular en la mujer y en ella se hará un repaso exhaustivo de los factores de riesgo cardiovascular desde la perspectiva de sexo y género. 


Infarto mujer 09041989

MÁS INFORMACIÓN
Fallece de un infarto el enfermo de Covid que provocó un incendio en un hospital de Cádiz

Imagen de recurso (EP)


Y es que, como explica la Dra. Milagros Pedreira, cardióloga y una de las coordinadoras del Grupo de Trabajo de Mujeres en Cardiología de la SEC, “hombres y mujeres comparten los llamados factores de riesgo clásicos”, como la diabetes mellitus, la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial, el tabaquismo o el sedentarismo, aunque unos son más prevalentes en un sexo que en otro y no afectan a ambos por igual”.


Por ejemplo, la diabetes, que en general dobla el riesgo cardiovascular frente a la población no diabética, en mujeres incrementa el riesgo de forma significativa: las mujeres diabéticas tienen un 40% más de riesgo de cardiopatía isquémica (infarto agudo de miocardio o angina de pecho) frente a los hombres diabéticos. Además, en ellas aumenta el riesgo cardiovascular total en siete veces frente a tres de un varón diabético, con mayor incidencia de infarto, ictus e insuficiencia cardiaca, y con mayor mortalidad en las mujeres. 


La Dra. Pedreira indica que estas diferencias tan relevantes del riesgo cardiovascular de la diabetes en contra de las mujeres “se han atribuido a diversas causas, entre ellas una diferente respuesta a algunos tratamientos. Además, se ha especulado con un “peor” tratamiento farmacológico en ellas”. 


Por otro lado, otro importante factor de riesgo cardiovascular como el sedentarismo es significativamente más frecuente en mujeres en cualquier década de edad. “Esto tiene las consiguientes implicaciones pronósticas por su incidencia frente al control de la diabetes, la hipertensión arterial o la hipercolesterolemia”, dice la especialista en cardiología. 

El tabaco, aunque más frecuente en hombres, penaliza más a las mujeres. Así, metaanálisis de múltiples estudios han encontrado un aumento del 25% del riesgo cardiovascular en mujeres. “El tabaco se asocia con la mitad del total de todos los eventos cardiovasculares en ellas y triplica el riesgo de infarto de miocardio”, detalla la Dra. Pedreira.


Factores de riesgo cardiovascular “propios”

Junto a la presencia de los llamados factores de riesgo “clásicos”, también existen factores de riesgo “propios” o diferenciales del sexo femenino, entre ellos los relacionados con el embarazo. En este grupo están todos los relacionados con trastornos hipertensivos durante la gestación, como la hipertensión gestacional o la preeclampsia, la diabetes gestacional, el parto prematuro o el aborto espontáneo. Todos ellos se asocian a un incremento del riesgo cardiovascular en la mujer a lo largo de su vida. 


“También existen otros factores exclusivos del sexo femenino, como el síndrome del ovario poliquístico o la menopausia precoz. Esta última aumenta el riesgo cardiovascular por la pérdida de la actividad de los estrógenos, un peor perfil lipídico, cambios en la distribución de la grasa corporal, un aumento de la hipertensión arterial y, en general, disfunción endotelial e inflamación”, asegura la Dra. Pedreira.


Además, la depresión, un factor de riesgo cardiovascular en aumento junto con el estrés psicosocial o agudo, penaliza más a las mujeres porque están más expuestas a la adversidad que los hombres.


También se ha demostrado que enfermedades autoinmunes e inflamatorias como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide, con una elevada prevalencia en mujeres, se asocian ateroesclerosis acelerada. “La cardiopatía isquémica es la primera causa de muerte en mujeres con lupus. Las mujeres jóvenes, de entre 35 y 44 años, con lupus tienen una probabilidad de sufrir infarto de miocardio 50 veces superior a las mujeres de edad similar sin esa enfermedad, según el Framingham Heart Study”, asegura la cardióloga.


Con todos estos datos, la Dra. Pedreira considera “fundamental” el conocimiento y control adecuado de los factores de riesgo comunes, con especial atención a la diabetes, el tabaco y el sedentarismo. También el conocimiento de los factores exclusivos del sexo femenino, la asociación de enfermedades inflamatorias autoinmunes y el efecto de la depresión y factores psicosociales en las mujeres.


“Resulta vital que parte de este conocimiento se extienda a las propias mujeres, ya que este hecho puede contribuir a cambiar hábitos de vida e inducir a la búsqueda de atención médica para lograr el control de otros factores menos difundidos, como los derivados del embarazo o relacionados con cambios hormonales”, reflexiona la Dra. Pedreira. 


El Congreso Virtual de la SEC es el congreso online de cardiología más importante del mundo en habla hispana y está dedicado a la formación continuada. “La inscripción es completamente libre y gratuita para profesionales de la salud y estará abierta durante toda la duración del congreso”, destaca el Dr. José Juan Gómez de Diego, coordinador de eCardio.


Los contenidos podrán seguirse a través de Twitter, desde el perfil de la SEC y mediante el hashtag #eCardio21.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Infarto
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • La negociacion con Podemos retrasa la presentación de la reforma...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • VÍDEO: Ibai Llanos llama en directo a Ada Colau para pedirle que...
  • Pronóstico del tiempo este sábado: alerta por frío en Barcelona...
  • Protesta en Barcelona contra la petición de libertad de Dani Alves
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón