El aeropuerto del Prat un paso más cerca de las 0 emisiones de CO2
El aeropuerto catalán ha avanzado una fase en el programa Airport Carbon Accreditation que tiene como objetivo eliminar las emisiones de CO2 provocadas por el sector de la aviación
Fotografía del aeropuerto Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona- El Prat
Aena ha comunicado hoy que el Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona- El Prat ha avanzado una fase en el proyecto ACA – en sus siglas en inglés Airport Carbon Accreditation-. Según fuentes de la compañía, el aeropuerto de la Ciudad Condal se encuentra en una fase “Optimización”, lo que implica además de tener un programa de gestión y reducción de emisiones, involucra a las terceras partes y evalúa sus emisiones. Esta es la tercera fase del proyecto, y es una fase bastante avanzada pues el aeropuerto catalán ya ha superado las fases de “Reducción” e “Inventario”.
Todos los aeropuertos que gestiona Aena están inscritos al programa ACA, que cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono de las infraestructuras aeroportuarias y todos sus servicios. Llegar a las 0 emisiones de CO2 es una tarea difícil, sobretodo para el sector de la aviación, uno de los sectores más contaminantes.
El aeropuerto catalán está en cabeza en la lucha contra las emisiones de CO2, solo el aeropuerto de Madrid Barajas se encuentra en la misma fase que el aeropuerto del Prat.
Una aviación más sostenible
Según Aena, la lucha contra el cambio climático se ha convertido en unos de los ejes principales de sus políticas estratégicas. Por eso, han elaborado un plan de “Gestión del Carbono” que consiste en la implementación de un amplio conjunto de medidas para reducir sus emisiones de CO2 optimizando tanto el consumo de energía en edificios e infraestructuras, como minimizando el consumo de combustibles fósiles.
Actualmente, los ocho aeropuertos de Aena que se encuentran acreditados en este programa concentran el 70% de los pasajeros de la red.
‘Airport Carbon Accreditation’ es el único programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos. Este plan reconoce de forma independiente a los aeropuertos que se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia una gestión integral de sus emisiones de CO2.
Estas acciones permitirán a Aena alcanzar en 2026 la neutralidad en carbono y avanzar hacia la consecución del Net Zero en 2040. La compañía española calcula que en 2030 se reducirán el 94% de las emisiones por pasajero asociadas a las operaciones propias de Aena.
Escribe tu comentario