Marcos Veiras (Jupol): "Presentamos la denuncia por la negativa de la Generalitat a ponernos la vacuna"

Los sindicatos reclaman que la vacunación de Mossos d'Esquadra y los Policías locales está en una fase mucho más avanzada

|
WhatsApp Image 2021 04 14 at 14.45.34 (1)

 

Los sindicatos de policía y guardias civiles, Jupol y Jupil, llevan semanas reclamando que ambos cuerpos están siendo excluidos de la vacunación en Catalunya. Ahora han presentado una denuncia ante los tribunales con pruebas de que la Generalitat decidió paralizar la vacunación de los agentes de ambos cuerpos. 


WhatsApp Image 2021 04 14 at 14.45.34 (1)

Concentración en Barcelona de Jupol y Jucil (EP)


Al parecer, el teniente coronel responsable de vacunación en la zona de Catalunya envió el 25 de marzo un correo electrónico a los agentes en el que les informaba que paralizaban la vacunación: "Se hace saber que el Departamento de Salud de Catalunya, en relación con el Plan de Vacunación del Covid-19, lo anula hasta nueva orden con motivo de los nuevos criterios establecidos", decía. 


Los sindicatos Jupol y Jucil adjuntaron este documento, junto con otros cuatro, en una denuncia remitida a los tribunales el pasado 4 de abril. Las entidades denunciaron a la Generalitat por prevaricación administrativa y por ir contra las normas de prevención de riesgos laborales, y la acusan de tomar una "decisión arbitraria y sin motivación alguna de anular el plan de vacunación". 


"Presentamos la denuncia por la negativa de la Generalitat a ponernos la vacuna", explica a Catalunya Press Marcos Veiras, secretario regional de Jupol en Catalunya. "Se han presentado diversos escritos solicitando que vacunaran a los agentes de Policia Nacional y a de la Guardia Civil, tal como se recogía en el protocolo del Ministerio de Sanidad, pero no se les ha dado cita y se les ha quitado del proceso de vacunación". 


La Generalitat negó el 26 de marzo -un día después de que el teniente enviara el correo a los agentes- haber paralizado la vacunación de ambos cuerpos en Catalunya y explicó que estaban priorizando las dosis para las personas de entre 60 y 65 años. "A través de la Guardia Civil se comunicó por correo que quedaba anulada la vacunación", confirma Veiras. "Ellos lo niegan pero nosotros lo tenemos y consta en la denuncia". 



Los sindicatos también reclaman que, mientras ellos no reciben las dosis necesarias, la vacunación de Mossos d'Esquadra y los Policías locales está en una fase mucho más avanzada. Aproximadamente el 80% de los Mossos están ya vacunados, mientras que tan solo un 4% de policías nacionales y guardias civiles que trabajan en Catalunya ha recibido alguna dosis. De hecho, entre los 3.500 guardias civiles en la comunidad autónoma, solo hay 200 inmunizados. Para el cuerpo de la Policía Nacional, la cifra se reduce a un centenar de inmunizados de entre los 3.300 agentes. 


También critican que, pese a escribir a la Delegación del Gobierno en Catalunya, a la Comisión Interterritorial de Salud, al Defensor del Pueblo y al Ministerio de Sanidad exponiendo esta situación, "solo se ha obtenido el silencio por respuesta". "Seguimos igual, de momento no tenemos ningún tipo de respuesta por parte de la Generalitat ni tampoco por parte del ministerio ni ningún organismo", explica Veiras. 


"Desconocemos los motivos de la Generalitat para poner en peligro la salud de los agentes y no considerarlos como servicios esenciales", dicen ambos sindicatos en un comunicado conjunto. 


Teniendo en cuenta que de momento no han obtenido ninguna respuesta, Jupol y Jupil se plantean alternativas para reclamar la vacunación. Veiras asegura que están a la espera de ver cómo prospera la denuncia. "Si en fechas inmediatas no tenemos una respuesta por parte del juzgado o de la Generalitat, que por iniciativa propia decida empezar la vacunación, daremos un pasito más judicialmente y solicitaremos medidas cautelarísimas", dice el secretario regional de Jupol en Catalunya. "Es el siguiente paso que daremos si el proceso se alarga más. Si presentamos cautelarísimas, en un plazo de 48 horas el juzgado tiene que pronunciarse. Si las acepta, obligaría a la Generalitat a vacunarnos".


Jupol y Jupil no son los únicos que han denunciado esta situación. Otros sindicatos han interpuesto denuncias ante los tribunales catalanes por la falta de vacunación. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP) pidieron la intervención del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ya que creen que la situación es insostenible. 


Además, el SUP exigió a la sale de lo Contencioso Administrativo del TSJC medidas cautelares para reanudar la vacunación del cuerpo de Policía Nacional en Catalunya. Por su parte, la UFP interpuso una denuncia contra la consellera de Sanidad, Alba Vergès, por un presunto delito contra la seguridad y la higiene en el trabajo y por no cumplir con lo "establecido en el plan de vacunación". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA