En una semana se han administrado en España dos millones de dosis de vacunas contra el Covid-19

Según el informe publicado este miércoles, ya se han administrado hasta este miércoles 13.497.809 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 14.916.375 unidades.

|
La ministra de Sanidad, Carolina Darias a su salida de una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a 21 de abril de 2021, en Madrid (España).

 

En una semana se han administrado en España unas dos millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, lo que supone unas 300.000 cada día, según ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).


La ministra de Sanidad, Carolina Darias a su salida de una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a 21 de abril de 2021, en Madrid (España).

Carolina Darias @ep


Según el informe publicado este miércoles, ya se han administrado hasta este miércoles 13.497.809 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 14.916.375 unidades.


Unos datos que, a juicio de la ministra y teniendo en cuenta que las comunidades ya han recibido hoy las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Janssen, hacen que sea posible alcanzar el objetivo de tener vacunada al 70 por ciento de la población en agosto.


En este sentido, y respecto a las vacuna de Janssen y AstraZeneca, sobre las que se han notificado casos raros de trombos aunque la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado seguir administrándolas porque los beneficios superan a los riesgos, Darias ha asegurado que actualizar la ficha técnica de las mismas con estos eventos significa que "se aporta una mayor información".


Por otra parte, la ministra de Sanidad ha explicado que actualmente se está negociando, en el seno de la Unión Europea, dosis de refuerzo de las vacunas para el año 2022 y 2023. "Todo parece indicar que vacunarnos este año es fundamental, pero también continuar con refuerzos en los próximos ejercicios", ha detallado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA