Los profesionales de algunos de los hospitales más afectados por la pandemia recibirán una rosa por Sant Jordi gratis

Rosistirem nació en el Sant Jordi de 2020, en plena pandemia de la mano de un grupo de jóvenes que no se querían quedar de brazos cruzados ante esta situación

|
Rosasantjordi8x10

 

El 23 de abril, sea cual sea la rosa comprada, tendrá un impacto directo en la lucha contra la Covid-19. La floristería Rosistirem  centrará todos sus esfuerzos en conseguir vender el máximo de rosas todo el territorio catalán, con el fin de ayudar a algunas de las entidades y centros hospitalarios catalanes más afectados por la pandemia de la Covid-19.


Rosa san jorge horizontal

@rosistirem


La start-up vuelve a colaborar con la Cruz Roja, y dará parte de los beneficios obtenidos por Sant Jordi en su programa #CreuRojaRespon. Además, regalará una rosa al personal sanitario de hospitales catalanes por cada compra que se haga en su web.


ROSAS PARA LOS SANITARIOS

Este Sant Jordi, por cada rosa que se compre desde esta joven floristería barcelonesa, un profesional sanitario de varios centros hospitalarios escogidos recibirá una rosa. Serán los mismos clientes quienes decidan donde irá su regalo en el momento de hacer la compra. "Hace exactamente un año salíamos a aplaudir el trabajo de los sanitarios, ahora queremos reconocer su labor de otro modo, para dejarles claro que no nos hemos olvidado de ellos", dice Pablo Culillas, CEO de la empresa.


De momento hay asegurados del Hospital Universitario Sant Joan XXIII de Tarragona, el Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta y la Fundación Hospital de la Santa Cruz de Vic, aunque finalmente acabarán siendo cinco hospitales catalanes, uno de cada provincia y un quinto de Barcelona ciudad.


HOSPITALES AL LÍMITE

El proyecto se centra en la venta de flores y plantas a domicilio online, haciendo así que este proyecto llegue a todos los rincones de Cataluña. Por ello se puede tener la capacidad de llegar a los hospitales seleccionados, que son algunos de los más afectados por la pandemia de cada provincia catalana:

 

- Fundación Hospital de la Santa Cruz de Vic: en sólo una semana ha duplicado el número de ingresados por Covid, y es el centro donde se derivan la mayoría de casos positivos de Osona.


- Hospital Universitario Sant Joan XXIII de Tarragona: tiene uno de los índices de contagios más elevados de la provincia, y medio centenar de pacientes ingresados por Covid, veinte de los cuales en estado crítico.


- Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta: ha tenido que añadir cinco zonas adicionales en el hospital para tratar a los pacientes de Covid.


Rosa san jorge 8x10

@rosistirem


Los otros hospitales se están seleccionando a partir de los datos del impacto por la Covid que ofrecen los medios de comunicación, las autoridades sanitarias y los mismos centros sanitarios. A partir de esta iniciativa, la empresa agradecerá a los sanitarios y sanitarias todo el trabajo que están llevando a cabo, reconociéndoles los esfuerzos legendarios que han hecho (como la historia de San Jorge). Este año, ellos son los caballeros que nos protegen del dragón.


CAMPAÑA CON LA CRUZ ROJA

Por otro lado, parte de los beneficios conseguidos también irán destinados al programa #CreuRojaRespon de la Cruz Roja, que ya ha atendido a más de 3,7 millones de personas afectadas por la pandemia del Covid. La floristería ya había colaborado con la entidad social en el Sant Jordi del año pasado, cuando se puso en marcha el proyecto, y este año vuelve a repetir para celebrar su primer aniversario.


El día de Sant Jordi es uno de los días que los floristas tienen marcados los calendarios, sobre todo después de los últimos meses de confinamiento y cierre económico. Para plasmar todo el esfuerzo que se está haciendo, Rosistirem ha preparado un corto donde se mostrará el día a día de algunos de los sectores más afectados por la pandemia, con la aparición de personajes como el de Agnès Busquets, Tomás Molina , Claudia Benito o Aimar Vega, entre otros. Este corto se podrá ver próximamente en las redes y la web de la floristería.


Este año la start-up ofrece diferentes propuestas de rosas, que se adaptan a los diferentes gustos y en las diferentes bolsillos. Desde rosas rojas y de diferentes colores hasta ramos que las combinan. Sea cual sea rosa elegida, tendrá un impacto directo en la lucha contra la Covid-19.


SOBRE EL PROYECTO

Rosistirem nació en el Sant Jordi de 2020, en plena pandemia de la mano de un grupo de jóvenes que no se querían quedar de brazos cruzados ante esta situación. Cada mes, destinan los beneficios de sus ventas a diferentes programas o entidades de carácter social, y este Sant Jordi, no será una excepción. En su página web se puede encontrar algunos de los proyectos y entidades con las que han colaborado, tales como el Banco de los Alimentos, Down Cataluña, FECMA y el Observatorio contra la homofobia, entre otros.


Sin centrarse en la venta digital, cuentan con tres tiendas físicas: una situada en la calle Rull número 3 de Barcelona, otra en Mercabarna y una tercera en Madrid.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA