Javier Tebas: "Si la Superliga fuera buena no se habría creado clandestinamente"

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha recalcado este jueves que "después de 20 años de amenazas" con la creación de la Superliga, "se ha desvanecido en 48 horas" y que "tal y como la han concebido está muerta".



|
20210412161207

 

Archivo - Javier Tebas, presidente de Laliga

@EP


El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha recalcado este jueves que "después de 20 años de amenazas" con la creación de la Superliga, "se ha desvanecido en 48 horas" y que "tal y como la han concebido está muerta" .


"Después de 20 años de amenazas con la Superliga, porque siempre ha existido esta amenaza, por fin ha llegado y en 48 horas se ha desvanecido. Se está disolviendo como un terrón de azúcar y la amenaza activa de los 'grandes' de Europa ya no existirá ", señaló Tebas en una rueda de prensa tras una reunión con los 39 clubes sin la presencia del Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.


En este sentido, dijo que le costaría entender que los grandes clubes ingleses quieran hacer otra dentro de un tiempo porque la respuesta de los políticos y aficionados ha sido contundente. "Lo que es negativo es como se han hecho las cosas y el mensaje que han dado estos clubes", apuntó.


"No se nos puede decir que no daña las competiciones nacionales. Si fuera tan bueno para el fútbol como se nos ha querido vender, no lo habrían hecho clandestinamente. Cuando uno hace cosas a escondidas es porque algo no está bien", añadió Tebas.


Para el presidente de LaLiga, Florentino Pérez y Joan Laporta , presidentes del Real Madrid y del FC Barcelona, no han hecho una buena reflexión. "Los seis clubes ingleses no estarán nunca en esta competición y los alemanes tampoco. La Superliga tal como la han concebido está muerta", ha resuelto.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA