sábado, 1 de abril de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • Laura Borràs
  • condena
  • junts per catalunya
  • Barcelona
  • Taxis
  • Investigación
  • cáncer de pulmón

El TSJC emplaza a la Generalitat a explicar la paralización de vacunas a policías y guardias civiles

En un auto con fecha de 20 de abril, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC responde al recurso de JUPOL --sindicato mayoritario en la Policía-- y JUCIL --su 'marca hermana' en la Guardia Civil-- reclamando medidas cautelarísimas o, en su defecto, cautelares debido al retraso en la vacunación.

Redacción Catalunyapress | viernes, 23 de abril de 2021, 17:55
  • 0

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha emplazado a la Generalitat a explicar el plan de vacunación contra la Covid-19 de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil tras rechazar adoptar medidas cautelarísimas en protección de los funcionarios de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tal y como pedían las organizaciones sindicales JUPOL y JUCIL.


Imagen de recurso de Policía Nacional

Agente de Policía Nacional @ep


En un auto con fecha de 20 de abril, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC responde al recurso de JUPOL --sindicato mayoritario en la Policía-- y JUCIL --su 'marca hermana' en la Guardia Civil-- reclamando medidas cautelarísimas o, en su defecto, cautelares debido al retraso en la vacunación.


Ambas organizaciones sindicales fueron unas de las que recurrieron a la justicia ante la decisión de "paralizar o suspender" el plan de vacunación del que llevan semanas quejándose los representantes de policías y guardias civiles: calculan que se ha inoculado al 15% de la plantilla, frente al 75% en otras comunidades autónomas; además, se comparan con los Mossos d'Esquadra y policías locales, que sí se han vacunado ya en la "práctica totalidad".


El Gobierno ha reconocido a través de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que Catalunya es la "única comunidad" que no ha incluido a policías nacionales y guardias civiles entre los receptores de las dosis y, por esta razón, hace tres días anunció que el Ejecutivo procedería por sus propios medios a la inmunización de los agentes.


El auto del TSJC lleva fecha del mismo día, 20 de abril, que el Gobierno hacía este anuncio. Los magistrados alegan que las organizaciones sindicales "no han alegado ni justificado la especial urgencia que debe concurrir para que puedan adoptarse medidas cautelares", razón por la cual emplazan a que esta queja "siga el cauce ordinario" que, no obstante, "no va a impedir un pronunciamiento de este Tribunal a la mayor brevedad".


En este sentido, ordena "reconducir la pieza al cauce ordinario" y dar traslado de la petición de medida cautelar al Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya y al Ministerio Fiscal "para que puedan formular alegaciones que tengan por conveniente antes de las 12.00 horas del lunes 26 de abril de 2021".


El TSJC no impone costas e informa a las partes que pueden interponer recurso de reposición en un plazo máximo de cinco días, exclusivamente contra el apartado dos de su parte dispositiva, esto es, en lo referido a dar traslado a la administración catalana y al Ministerio Fiscal en el plazo de tiempo referenciado.


JUPOL y JUCIL presentaron su denuncia contra la Generalitat de Catalunya por los delitos de prevaricación administrativa y contra las normas de prevención de riesgos laborales, al entender que la administración catalana ha adoptado una "decisión arbitraria y sin motivación alguna de anular el plan de vacunación".


  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Catalunyapress suorinsolit

Increíble pero cierto: oler el sudor ajeno puede ayudar a tratar la ansiedad

Catalunyapress potesperma

Demandan a un donante de esperma en Países Bajos al que se le atribuyen 550 hijos

Vaso macro fotografia cerveza fria

Una mujer amenaza a un trabajador con arrojarle un vaso de ácido...¡pero en realidad llevaba sidra!

AHORA EN LA PORTADA
  • La bonificación al carburante de los transportistas bajará a 10...
  • Hipra, la vacuna española contra el Covid que se ha convertido en...
  • Entra en vigor el segundo tramo de la reforma de las pensiones:...
  • La cumbre por la sequía termina sin acuerdo por el régimen...
  • Muere el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, a...
ECONOMÍA
  • La tasa de ahorro de los hogares alcanza la cifra más baja desde 2018
  • Catalunya se mantiene como la CCAA que más dinero ha recibido en...
  • Volkswagen dejará de fabricar el Polo en 2024 y la planta de...
  • CaixaBank, escogida 'Mejor Entidad de Banca Privada en España...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón