La Plataforma 25N lamenta la condena "tremendamente injusta" a Juana Rivas

Entiendes, pues, "que esta Sentencia condenatoria es tremendamente injusta"

|
Archivo - Juana Rivas

 


La Plataforma de 25 de Noviembre, 8 de Marzo de Granada, ante la Sentencia del Tribunal Supremo, por la que se condena a Juana Rivas Gómez a las pena de dos años y seis meses de prisión y a la de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad durante seis años respecto de sus hijos Gabriel y Daniel Arcuri Rivas, manifiesta que lamenta profundamente la condena, "la cual pone al descubierto, una vez más, la gran debilidad del sistema de protección a las víctimas en una Unión Europea en la que aún no se aplican las normas internacionales vinculantes (como es el Convenio de Estambul), que establecen la necesaria coordinación entre las instituciones y órganos judiciales de los Estados cuando, como es el caso de Juana Rivas y sus hijos, son varios los países implicados".


Archivo - Juana Rivas

Juana Rivas (EP)


Desde la Plataforma consideran que, mientras en Italia hay una investigación penal en curso sobre posibles malos tratos por parte del Sr. Arcuri a sus hijos, y se está realizando una nueva pericia en el ámbito civil (que anula la anterior basada en el inexistente síndrome de alienación parental), cuya contenido versa sobre cuestiones fundamentales que explican por qué la Sra. Rivas actuó el verano de 2017 movida por la necesidad de proteger a sus hijos, en España se condena a Juana, al margen del resultado de las referidas actuaciones judiciales en Italia.


Entiendes, pues, "que esta Sentencia condenatoria es tremendamente injusta". Y aseguran que, "tristemente, el sistema no sólo no ha atendido la petición de ayuda que Juana Rivas hizo en el mes de julio de 2016 a la justicia española (cuando, tras salir de Italia con sus dos hijos, huyendo de una situación grave de maltrato, se dirigió al Juzgado correspondiente de Violencia contra las Mujer, presentando denuncia por tales hechos), si no que, bien al contrario, es ella la que ha terminado siendo perseguida y condenada, a la vez que sus hijos viven en Italia una auténtica pesadilla, tal y como constan en los informes emitidos por el Servicio Andaluz de Salud y profesionales del sistema  sanitario  italiano".


Por otro lado dicen que esta sentencia, al inhabilitar a Juana Rivas para el ejercicio de la patria potestad, no sólo la condena a ella, sino que condena también a sus hijos, al impedirles alcanzar su deseo (manifestado reiteradamente en los Tribunales italianos), de poder vivir con su madre en España y salir de la pesadilla que están viviendo en Italia.


Por todo ello, seguirán apoyando a Juana Rivas y a sus hijos, para que pueda subsanarse esta situación injusta, y pueda definitivamente restablecerse su proyecto de vida y repararse, en la medida de lo posible, el terrible sufrimiento que vienen padeciendo. 


relacionada El TS rebaja de cinco a dos años y medio la condena a Juana Rivas por sustracción de menores
relacionada El Supremo revisa el recurso de Juana Rivas contra su condena por sustracción de menores

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA