Colau para la votación del Hermitage y los hosteleros piden evitar "que otra ciudad se lo lleve"

En un comunicado, el Puerto ha explicado que el consistorio, que es miembro del consejo de administración, ha instado a posponer este punto con el fin de "disponer de más tiempo para revisar toda la documentación del proyecto".


|
Archivo - Proyecto del museo Hermitage (proyecto de Toyo Ito) en la Nueva Bocana del Puerto de Barcelona

 

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona no ha tratado finalmente este miércoles la solicitud de otorgamiento de una concesión por parte del Museo Hermitage Barcelona, a petición expresa del Ayuntamiento de Barcelona para retirar este punto del orden del día.


En un comunicado, el Puerto ha explicado que el consistorio, que es miembro del consejo de administración, ha instado a posponer este punto con el fin de "disponer de más tiempo para revisar toda la documentación del proyecto".


Archivo - Proyecto del museo Hermitage (proyecto de Toyo Ito) en la Nueva Bocana del Puerto de Barcelona

Proyecto del museo Hermitage en Barcelona - EUROPAPRESS


Preguntada por esta prórroga en declaraciones a los periodistas, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado que se "ganan unas semanas" para dialogar con el Puerto para tomar una decisión final sobre la posible instalación del Museo Hermitage en la Nueva Bocana del Puerto.


"Nosotros lo que queremos es que haya diálogo y acuerdo con el Puerto y estamos trabajando y se ganan unas semanas más para el diálogo para llegar a puntos de acuerdo. Estamos en conversaciones con el Puerto y se han identificado estos puntos de acuerdo", ha añadido.


Por su parte, el Puerto de Barcelona ha expresado que considera el Museo Hermitage "un proyecto cultural de interés para la ciudad" en base a la Ley de Puertos que prevé los usos culturales como usos prioritarios en los espacios compartidos por puertos y ciudades.


"Ejemplos de este uso cultural son el Museo Guggenheim de Bilbao o el Centro Botín de Santander", ha añadido el Puerto, que ha valorado positivamente la voluntad de diálogo del consistorio y se ha ofrecido a intensificar las conversaciones para encontrar una solución definitiva.


VOLUNTAD DE COLABORACIÓN


Fuentes cercanas a Hermitage Barcelona han subrayado que es "la primera vez que el Ayuntamiento manifiesta su voluntad de colaboración en la negociación de un convenio con el Puerto".


También han dicho que "lo más importante es llegar al máximo consenso entre todas las partes" para que el proyecto se pueda convertir en una realidad.


Además, han destacado que Hermitage Barcelona se ha tramitado bajo un proceso de pública concurrencia de proyectos, que "se ajusta técnica y jurídicamente a la normativa", y que tanto Puerto como Hermitage han trabajado conjuntamente en los últimos meses para adecuar el centro cultural a las necesidades de la ciudad.


RETICENCIA MUNICIPAL


El Gobierno municipal ha manifestado en reiteradas ocasiones su reticencia al proyecto, y la presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, afirmó el 13 de abril que le gustaría cerrar esta cuestión "antes de verano".


Conesa también apostó por encontrar un punto de encuentro con el consistorio, y dijo que "si el Ayuntamiento tiene una posición concluyente, no se puede tomar una decisión desvinculada de esta posición".


LOS HOSTELEROS LAMENTAN EL BLOQUEO DEL AYUNTAMIENTO


El director del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Mestre, ha avisado este miércoles que un bloqueo por parte del Ayuntamiento al proyecto del Museo Hermitage puede hacer que otra ciudad "se lo lleve", y ha defendido de que apostar por un turismo de calidad debe ir acompañado de infraestructuras de calidad.


Lo ha dicho este miércoles al preguntársele por el proyecto durante una rueda de prensa de balance del sector hotelero en la capital catalana.


Mestre ha añadido que el museo podría atraer al turismo de Barcelona, como ocurrió con el Museo Guggenheim para Bilbao, y que "bienvenido sea" siempre que cumpla todas las normativas.


También ha opinado el director general del Gremi d'Hotels de Barcelona, Manel Casals: "Las dos partes deben ser flexibles" para que se quede en Barcelona y encontrar una ubicación que convenga a todos, ha dicho.


En la rueda de prensa, el presidente del Gremi ha concretado que el sector hotelero barcelonés ha perdido en los últimos 15 meses cerca de 2.100 millones de euros de facturación y el 70% de hoteles siguen cerrados.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA