Restauradores barceloneses se oponen a mantener el toque de queda tras el 9 de mayo

El Gremi de Restauració de Barcelona ha mostrado su rechazo a la posibilidad de que la Generalitat mantenga el toque de queda más allá del 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma por el coronavirus, a través de una modificación de la ley de salud pública.

|
EuropaPress 3445762 mujer limpia terraza primer dia inicio primer tramo desescalada segunda ola

 

El Gremi de Restauració de Barcelona ha mostrado su rechazo a la posibilidad de que la Generalitat mantenga el toque de queda más allá del 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma por el coronavirus, a través de una modificación de la ley de salud pública.


EuropaPress 3445762 mujer limpia terraza primer dia inicio primer tramo desescalada segunda ola

Una mujer limpia una terraza. Foto de archivo. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo


En un comunicado este jueves, la entidad asegura que el toque de queda autonómico "es claramente inconstitucional" y ha anunciado que se pondrá en contacto con el Gobierno central y los grupos parlamentarios para estudiar formas de oposición a esta medida.


"Ni el Gobierno ni la oposición pueden permitir que se articule un mecanismo claramente inconstitucional para restringir los derechos y libertades del pueblo de Catalunya", ha asegurado.

Paralelamente, ha explicado que en la reunión mantenida este miércoles con el Govern exigieron de nuevo que a partir del próximo lunes se permita el consumo en la restauración durante la tarde y la noche, y que la apertura se alargue hasta medianoche tras el fin del estado de alarma.


El director del Gremi, Roger Pallarols, ha asegurado que "parece" que el Govern se sienta cómodo con restricciones y ha mostrado su desconcierto ante el bloque económico al que la Generalitat, asegura, se aferra.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA