La Gleva: encuentro (teatral) con Albert Speer

30 de abril de 1945: Hitler se suicida en el bunker de Berlín. Ese mismo día, 76 años después, nos reúne Ramón Simó en el Teatro La Gleva para explicar que, a lo largo de todo el mes de mayo de 2021 y en el local situado en la calle de ese mismo nombre, se representará “Speer”.

|
Teatro   Speer   Una escena

 

30 de abril de 1945: Hitler se suicida en el bunker de Berlín. Ese mismo día, 76 años después, nos reúne Ramón Simó en el Teatro La Gleva para explicar que, a lo largo de todo el mes de mayo de 2021 y en el local situado en la calle de ese mismo nombre, se representará “Speer”, la obra que Esther Vilar escribió sobre el famoso arquitecto y confidente de Hitler, creador del proyecto de la nueva “Germania” y ministro de Armamento del Reich durante la segunda guerra mundial. Un texto que estrenó, dirigió e interpretó Karl María Brandauer en 1988 en el mismo despacho que había ocupado Speer en Berlín.


Teatro   Speer   Una escena


“No es -dice Simó- un documental, sino una historia de ficción en la que Vilar imaginó a ese personaje situándolo en la antigua República Democrática Alemana y conversando con un dirigente comunista del régimen que le descubre una sorpresa: la maqueta de la gran sala del pueblo y algunos otros restos de sus proyectos que se habrían salvado de los bombardeos. En el desarrollo de este encuentro se observa que ni Speer había renunciado a su pasado nazi, ni Bauer, el funcionario germano oriental, a su ideología comunista, pero que ambos revelan el desencanto que les produce el desmoronamiento de los dos sistemas políticos en los que creyeron y a los que sirvieron”. “Vilar -añade el director- subraya que para Speer lo fundamental era la ética de los resultados, no la ética de lo que se puede y se debe hacer y, por tanto, en este diálogo teatral late un discurso sobre las relaciones que existen entre ética y política”.


Pep Munné encarnará la figura del arquitecto de Hitler. “Es curioso porque hace muchos años y mientras Esther Vilar vivió en Barcelona, quiso estrenar esta obra en nuestra ciudad y me propuso intervenir en ella, aunque entonces haciendo de Bauer”. Ahora, este otro personaje lo interpretará Xavier Ripoll. Le preguntamos a Munné si es difícil convertirse en aquel hombre que fue capaz de interpretar los delirios de grandeza del Führer y su obsesión por construir la ciudad más importante de Europa. “Entiendo que supone una dificultad análoga a la de «meterte» en cualquier otro personaje histórico, cosa que he hecho más de una vez y que me ha enseñado que hay que ejecutar ese trabajo sin llegar a obsesionarse porque en realidad lo que estás haciendo no es más que teatro”. Y dice que el prototipo del arquitecto no fue un caso único, puesto que sería capaz de identificarlo en, al menos, otros tres personajes actuales que no quiso desvelar.


“Speer”, de cuyo desarrollo pudimos contemplar en su presentación de una escena, guarda alguna sorpresa para el público que ni Simó, ni los actores nos quisieron desvelar. Quedó, eso sí, la fascinación que sin duda produce un individuo que, condenado en Nuremberg, salió al cabo de la cárcel como un verdadero héroe. “No se le puede discutir su extraordinaria inteligencia, aunque es imposible olvidar su impudicia”.


“Speer” estará en la cartelera de La Gleva hasta el 31 de mayo.


Teatro   Speer


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA