Usoc se concentra en Barcelona para pedir "responsabilidad y soluciones"

Unas 300 personas se han concentrado a las 12.00 horas de este sábado convocadas por la Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc) ante la sede de la entidad, en la calle Sant Rafael de Barcelona, para frenar "la precariedad y la excesiva temporalidad" laboral.
|
Personas se concentran en Barcelona en un acto convocado por la Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc)

 

Personas se concentran en Barcelona en un acto convocado por la Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc)

@EP


Unas 300 personas se han concentrado a las 12.00 horas de este sábado convocadas por la Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc) ante la sede de la entidad, en la calle Sant Rafael de Barcelona, para frenar "la precariedad y la excesiva temporalidad" laboral.


En el acto, organizado este 1 de mayo con motivo del Día de los trabajadores, ha intervenido la secretaria general de Usoc, Maria Recuero, que ha pedido a las administraciones "responsabilidad y soluciones" para salir de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, ha informado la entidad en un comunicado.


Ha pedido "señalar a los responsables que han decidido políticas" agresivas contra la ocupación estable, de salarios bajos, de despidos fáciles y económicos y de contratación precaria, ha dicho textualmente.


Para ella, es "inaceptable" que después de dos meses de las elecciones del 14F aún no se haya formado el nuevo Govern, algo que asegura dificulta el diseño y la implementación de planes de choque que permitan reactivar la economía.


Ante esta situación, ha remarcado la urgencia de impulsar "ocupación de calidad, políticas de bienestar, la mejora del sistema de protección social y la garantía real del sistema público de pensiones", además de invertir en el sector industrial y modificar el modelo productivo catalán actual.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA