Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Veterinarios de todo el mundo instan a reconsiderar la cría de animales de hocico corto

Los animales de morro chato sufren muchas más dificultades durante su vida, como por ejemplo problemas respiratorios.

Judith García Noé | lunes, 3 de mayo de 2021, 06:15
  • 4


Cute 3202199 1920

Pixabay

MÁS INFORMACIÓN
Un estudio determina que los humanos empezaron a alimentar los perros hace 3.500 años
Un elefante reconoce a un veterinario que salvó su vida hace 12 años y lo saluda con la trompa


Un grupo de más de mil veterinarios de alrededor del mundo se han unido y han escrito un texto en el que protestan contra la cría de animales braquiocefálicos. Según explican, estos animales que tienen el hocico corto o chato y por tanto la cara demasiado plana, sufren mucho a lo largo de su vida, pues esta característica les supone problemas como la obstrucción crónica de las vías respiratorias altas.


Dentro de los animales braquiocefálicos más comunes encontramos principalmente perros, gatos y conejos. Son muchas las personas que tienen una mascota de morro corto, pues dentro de esta categoría encontramos razas como la del bulldog francés, bulldog inglés, pugs o el pekinés. En cuanto a los gatos, podríamos nombrar los persas, los exóticos de pelo corto, los himalayos o los birmanos.


Aunque sean animales que gustan a sus dueños, estos deben saber que dadas sus características lo pasan mal. Síntomas que lo demuestran pueden ser sus constantes ronquidos, a los que nos hemos habituado, pero que son la prueba de que respiran con dificultad. También que no puedan correr y jugar sin cansarse. De hecho, estos problemas son la principal causa de muerte de estos animales, además de hacer que muchos deban pasar por quirófano.


Dada su mala calidad de vida, este grupo de expertos veterinarios y 71 organizaciones relacionadas con el sector se han unido para firmar un manifiesto en el que explican las consecuencias de criar estos animales. Quieren que todo el mundo conozca que tienen una malformación que, además de no permitirles respirar bien, los somete a golpes de calor porque dada su estructura craneal no pueden enfriar su cuerpo por la nariz.


Los expertos no quieren que se sigan criando animales que sufren. “Instamos a los responsables de la toma de decisiones y a las organizaciones veterinarias a nivel mundial a que utilicen los medios provistos para tratar de influir y generar cambios positivos para el bienestar futuro de nuestros animales de compañía”, concluyen en el manifiesto.





ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
perros
gatos
Mascotas
  • 4

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

4 Comentarios

1

Tengo una bulldog francés y la verdad que sufre y sufro yo a veces cuando se fatiga

escrito por Genny 04/may/21    10:26
2

Tengo una bulldog francés y la verdad que sufre y sufro yo a veces cuando se fatiga

escrito por Genny 04/may/21    10:26
3

Por supuesto q me me uno contra el sufrimiento continuo de estos perros

escrito por Ester Verónica ormazabal 04/may/21    10:22
4

Estoy de acuerdo,tambien los que piden esta rasa de animales,se tienen que dar la cuenta,que da igual el cuidado que ellos les dan,tienen una vida de continuo sufrimiento!Aver si a ellos les gusta vivir asi?!

escrito por Amalia 04/may/21    06:15

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Junqueras llama a todos los partidos "demócratas y...
  • Borràs se desmarca del Govern y les acusa de romper la "unidad...
  • Barcelona avanza en el proceso de transformación del entorno de la...
  • Muere el expresidente de Pakistán Pervez Musharraf a los 79 años
  • El Girona y el Valencia en guerra para huir del descenso
ECONOMÍA
  • España se convirtió en uno de los motores de la recuperación de...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón