La unidad 4 de Correos de Sabadell lleva casi un mes en huelga indefinida
Con esta huelga esperan que se resuelvan varios de los problemas endémicos que, según creen, se están arrastrando desde hace tiempo
Los carteros y carteras de la unidad de reparto número 4 de Sabadell comenzaron el pasado 6 de abril una huelga indefinida por la que de momento se han visto afectados más de 70.000 vecinos y hay más de 70.000 objetos postales acumulados.
Imagen de recurso (EP)
Aun así, según informan los carteros y carteras estos retrasos no han sido suficientes para que Correos se siente a negociar. "Empezamos el 6 de abril y después de algunas reuniones no ha habido ninguna propuesta seria para solucionarlo", explica a Catalunya Press Eduardo Fernández, uno de los huelgistas de la unidad de reparto 4.
"Empezamos la huelga porque había una serie de circunstancias que no supieron plantearnos. En primer lugar, la falta de contratación: tenemos una falta de personal importante que hace que el correo se retrase mucho", explica Fernández. "En nuestra oficina hay muchas bajas. La contratación es insuficiente para el nivel de trabajo. Por otra parte, teníamos un conflicto con la jefatura por una serie de irregularidades que se tienen que investigar".
"Además, tenemos un par de reivindicaciones más que tienen que ver con la organización del trabajo, con las secciones, ya que no han tenido en cuenta la carga de trabajo que se asigna a cada cartera", asegura.
Los barrios de Sabadell afectados son los de Can Rull, Can Lloch, Can Oriach, La Concordia, Can Puigjaner, Torregitard, Sant Julia, La Planada y Can Deu, entre otros. Entre los objetos acumulados, los empleados de Correos informan que hay cartas dirigidas desde los Hospitales, resoluciones de seguridad social relativas a pensiones y ayudas sociales, recibos de la luz -por lo que podría haber cortes de suministros-, tarjetas de transporte público de escolares, etc. Así, no se está repartiendo correspondencia importante para los vecinos y los empleados exigen soluciones a la empresa.
Con esta huelga esperan que se resuelvan varios de los problemas endémicos que, según creen, se están arrastrando desde hace tiempo. Y es que, si la plantilla estable es de 26 carteros, actualmente solo hay 18, por lo que explican que tienen cargas de trabajo desproporcionadas y que esto repercute en su salud y en el servicio público universal de correo. Además, según cuentan, la empresa está sancionando a empleados que no pueden asumir las sobrecargas de trabajo.
Por eso han denunciado a Inspección de trabajo a Correos por esquirolaje ya que dicen que, tras la convocatoria de la huelga, está desviando el trabajo de los huelguistas hacia otros centros de trabajo e incluso contratando personal en otras carterías para redirigir la faena de los huelguistas.
Los empleados creen que desbloquear la situación está en manos de Correos, ya que sabe cuál es la solución y deben garantizar lo que la legislación obliga y solucionar el resto de problemas existentes.
Los carteros y carteras han recibido el apoyo de las diferentes asociaciones de vecinos y han hecho llegar sus reivindicaciones a los diversos grupos políticos de la ciudad para que se comprometan a hacer cumplir a Correos sus obligaciones con la población.
Problema generalizado
La falta de contratación es un problema del que se quejan otros empleados de Correos a nivel estatal. De hecho, en Terrassa ya están pensando en iniciar una huelga de todas las unidades de reparto.
Por otro lado, explican que las condiciones laborales han empeorado en los últimos meses, alcanzando un 36% de temporalidad y un 25% de ocupación a tiempo parcial y que la red postal pública se ha reducido mediante el cierre de centros de trabajo y oficinas.
Escribe tu comentario