Detenidos por falsificar certificados de idioma para obtener la credencial de taxista en Barcelona

Fruto de la investigación se han detenido a un total de ocho personas, entre la cuales se encuentra la persona encargada de falsificar y distribuir los documentos.

|
Archivo - Coche Policía Nacional. Imagen de archivo.

 

Agentes de la Policía Nacional, han desarticulado una trama que operaba en la provincia de Barcelona y que se dedicaba a la falsificación y distribución de certificados de catalán y español, con los que se acreditaba el nivel de idioma ante la Entitat Metropolitana de Transport, para la obtención del credencial de taxista.


Fruto de la investigación se han detenido a un total de ocho personas, entre la cuales se encuentra la persona encargada de falsificar y distribuir los documentos.


Archivo - Coche Policía Nacional. Imagen de archivo.

Policía Nacional @ep


A finales del año 2020, la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Policía Nacional tuvo conocimiento de ciertas irregularidades observadas en algunos de los documentos que se entregan a la Entitat Metropolitana del Transport de Barcelona por parte de ciertos aspirantes a la obtención de la credencial que habilita para ejercer la profesión de taxista.


En concreto, se había detectado que por parte de algunos aspirantes se estaban aportando certificados de nivel básico de catalán y español no emitidos por los organismos competentes y que todo apuntaba a que eran completamente falsos.


Tras analizar la documentación aportada en los respectivos expedientes, se logró identificar a siete personas de nacionalidad pakistaní e hindú, que habrían aportado certificados que a la postre resultaron ser fraudulentos, con motivo de obtener la acreditación de taxista.


Las detenciones se llevaron a cabo en las localidades de Barcelona (6), entre los cuales se encuentra el responsable de llevar a cabo las falsificaciones, Bilbao (1) y San Sebastián (1).


Hasta 10.000 euros por un certificado fraudulento


Siguiendo el rastro de los expedientes y conforme avanzaba la investigación se pudo determinar que un ciudadano de origen pakistaní estaría detrás de la trama investigada. Este a su vez, sería la persona encargada de confeccionar y facilitar los certificados de catalán y español fraudulentos a cambio de cantidades de dinero que rondarían los 2.000 euros, si bien se tuvo conocimiento que uno de los aspirantes implicados, habría estado dispuesto a pagar 10.000 euros por el conseguir el referido documento.


La obtención de dicha credencial es un elemento indispensable para ejercer la profesión de taxista en el ámbito del Área Metropolitana de Barcelona. Por su parte, a los aspirantes de origen extranjero que no están en posesión de la nacionalidad española, se les exige de manera adicional la acreditación del idioma catalán y castellano en nivel A2 y B1 respectivamente, pudiendo elegir el aspirante cuál de los dos acredita con un nivel mayor.


La acreditación del nivel idiomático de los alumnos, se puede realizar mediante la presentación de un titulo académico oficial o mediante la superación de los exámenes que dan acceso a estos títulos de idioma específico a través de los centros oficiales concertados.


La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta la posible implicación de más personas en la confección y distribución de los documentos falsos investigados.


1 Comentarios

1

Es curioso, se detectan unos Certificados falsos en las pruebas para la obtencion de la Credencial de taxista. Ahora bien, suponemos que ahora tendran que investigar al IMET, porque.....como podian aprobar, si no conocen el idioma........?

escrito por Antonio 05/may/21    07:27

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA