Terrassa empieza a descontaminar el solar de la calle del gasòmetre

La empresa propietaria de la mayoría de los terrenos y promotora del proyecto de urbanización se hará cargo de la actuación, que se alargará cuatro meses

|
Screenshot 137

 

Ayer lunes Terrassa inició los trabajos para descontaminar el solar situado en la calle del gasòmetre. Se trata de un total de 578 m2 de superficie, que se encuentran situados dentro del ámbito del Polígono de Actuación PA-GAS004, y que corresponden al global de los diferentes pozos a excavar.


En una primera fase, esta semana se desbrozará el terreno para hacer los trabajos previos a la toma de las muestras que permitirán identificar el residuo a tratar. Una vez analizado, se podrá proceder a la descontaminación de los terrenos.


Screenshot 137

Calle del gasómetro - GOOGLE MAPS


Esta actuación tendrá una duración de cuatro meses y corre a cargo de la empresa Metrovacesa, como propietaria mayoritaria de los terrenos y promotora del proyecto de urbanización. El solar a tratar comprende el terreno delimitado por las calles del Gasòmetre, Pare Font, Gibert y Roger de Llúria, en el barrio del Siglo XX. Una vez finalicen las tareas de descontaminación, la misma empresa procederá a ejecutar su urbanización.


Estos trabajos llegan después de años de litigios entre la promotora del ámbito, Gas Natural y el Ayuntamiento de Terrassa. Esta conflictividad concluyó con el convenio firmado en 2018 entre el Consistorio y la promotora, un documento en el que la empresa se comprometió a asumir todos los costes derivados tanto de los trabajos de descontaminación como de los de urbanización.


Para el concejal de Arquitectura y Urbanismo, Carlos Caballero, se trata del inicio del final de un largo proceso que se ha extendido durante más de una década, pero que, en términos globales, significa un paso más en el el objetivo del gobierno municipal de completar el interior de la ciudad. "Durante cerca de quince años hemos convivido con cráteres en la ciudad, zonas de impacto del estallido de la burbuja inmobiliaria. Les daremos vida, pero lo haremos con parámetros nuevos, tanto en materia de vivienda protegida como de urbanización , recuperando el verde por encima del gris ".


Con esta acción se da cumplimiento a la resolución de la Agencia de Residuos de Cataluña de 23 de octubre de 2020. La contaminación del solar es consecuencia de la actividad de fabricación de gas que se realizó desde finales del siglo XIX y hasta 1941.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA