Las guarderías municipales de Terrassa aplicarán tarifación social a partir del próximo curso
Ya está abierto el periodo de preinscripción a los 11 centros 0-3 municipales
Las guarderías municipales de Terrassa aplicarán a partir del curso 2021-22 un nuevo sistema de tarifación social, basado en el nivel de ingresos de las familias. La concejala de Educación, Teresa Ciurana, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para explicar el nuevo sistema y los beneficios que conllevará.
La tarificación social sustituirá el actual sistema de bonificaciones, que contempla reducciones de la cuota para familias con niveles de renta muy bajos, pero mantiene la misma cuota para rentas bajas, medias, altas y muy altas. Con la nueva tarificación, se establecen 9 tramos de renta y se aplican cuotas proporcionales, siguiendo el principio de progresividad. Del mismo modo, el nuevo sistema se ha diseñado siguiendo también los principios de justicia social (que el esfuerzo para asumir el coste de la escolarización sea igual para todos) y de inclusividad (que el coste del servicio no impida acceder). En este sentido, Teresa Ciurana ha explicado que "el sistema actual es insuficiente para que el esfuerzo que deben hacer las familias a menudo es demasiado elevado, y se trata de evitar que ninguna familia tenga que renunciar a la escolarización 0-3 para capacidad económica".
Con el nuevo sistema se tenderá hacia una equiparación del esfuerzo económico que hacen las familias en función de su nivel de ingresos. "Esto supondrá -ha explicado la concejala de Educación- que las familias de ingresos más altos tendrán que pagar un poco más, pero una gran mayoría de familias pagará menos". La concejala ha añadido: "Nos gustaría que este esfuerzo fuera aún menor para todos, pero esto no se podrá alcanzar hasta que el Estado y la Generalitat no hagan efectivo el anuncio de la universalización del 0-3. El Ayuntamiento hace un gran esfuerzo para la educación 0-3, aportando cada año más de 4'5 millones de euros". Teresa Ciurana ha recordado también que la medida era un compromiso del Gobierno Municipal recogido en el Programa de Gobierno para este mandato, y ha anunciado que, en función de los resultados obtenidos, el Gobierno tiene la intención de replicar el sistema al resto de escuelas municipales.
Para acogerse al sistema de tarifación social, sólo será necesario autorizar al Ayuntamiento para consultar los datos fiscales de la familia marcando la casilla correspondiente en el formulario de preinscripción, tal como se hace actualmente para poder optar a las bonificaciones vigentes.
Las familias que quieran saber qué tarifa le corresponde, pueden consultar los cuadros publicados en la página web municipal: https://www.terrassa.cat/preinscripciobressol . Además, otras circunstancias familiares incidirán también en el precio final a pagar. Las familias monoparentales, las numerosas, las que tengan más de un hijo o hija en el centro y las familias con algún miembro con discapacidad incluirán en tramos más bajos que los que corresponderían atendiendo sólo los ingresos. Finalmente, las familias en situación de riesgo de exclusión social en seguimiento por parte de los Servicios Sociales municipales, disfrutarán de una reducción del 100% de la cuota.
Por otra parte, el sistema prevé que, en caso de cambio repentino en las condiciones económicas de la familia (por ejemplo, que uno de los progenitores se quede en paro), se pueda pedir el cambio de tramo presentando la documentación que lo acredite.
La nueva tarificación aplicará progresivamente. El curso 2021-22 se aplicará a los lactantes ya P1, mientras que las familias que este curso están a P1 y pasarán a P-2 seguirán con el sistema de tarifas vigente, recogido en la ordenanza fiscal número 25/03. En el curso siguiente (2022-23) se aplicará también el nuevo sistema a P-2, completando así la transformación.
EMB Vallparadís, en Terrassa - GOOGLE
El Pleno del Ayuntamiento de Terrassa aprobó provisionalmente el nuevo sistema en el Pleno ordinario del pasado mes de abril. Se prevé que la aprobación definitiva se pueda hacer al Pleno de mayo, tras el periodo de exposición al público, y que el nuevo sistema sea ya vigente de cara al periodo de matriculación, programado para el mes de junio.
Abierto el periodo de preinscripción
El periodo de preinscripción en las guarderías municipales se abrió ayer, 5 de mayo, y finalizará el próximo 19 de mayo. La preinscripción se realizará a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Terrassa, concretamente a través del enlace: https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=3781.
Otra novedad para el próximo curso en las guarderías municipales es el nuevo mapa de escolarización para los centros públicos de 0 a 3 años, que reduce las zonas de adscripción de cuatro a dos. De esta manera se amplían las opciones a disposición de las familias y se garantiza que todas las familias de la ciudad puedan acceder tanto a guarderías municipales como guarderías de la Generalitat. Además, la Guardería Municipal del Salpicadura de Can Parellada, alejada del resto de barrios pero bien comunicada, podrá admitir familias de toda la ciudad y, en correspondencia, las familias de este barrio podrán acceder a todas las escuelas de la ciudad.
Escribe tu comentario