Gonzalo Gortázar: "Acompañaremos a nuestros mayores en su proceso de digitalización"
A preguntas de Catalunyapress sobre si la creación de un equipo de gestores especializado en los clientes mayores de 65 años tiene que ver con la lucha de CaixaBank contra la brecha digital.
@CaixaBank
A preguntas de Catalunyapress sobre si la creación de un equipo de gestores especializado en los clientes mayores de 65 años tiene que ver con la lucha de CaixaBank contra la brecha digital, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha manifestado que "ante el reto estructural de la digitalización que supone un cambio de paradigma en el sector y donde más del 70% de nuestros clientes son digitales, la creación de este equipo especializado en mayores de 65 años busca acompañar a este sector de la población en su proceso de digitalización, aportando una mayor calidad del servicio".
Caixabank presentó la semana pasada ese servicio de gestores especializados en el sector sénior como muestra de su fidelidad a los valores de la entidad y sus orígenes fundacionales para "dar respuesta a las necesidades específicas de los mayores de 65 años y ofrecerles un acompañamiento basado en la cercanía, la confianza y el contacto de calidad. Es una apuesta de valor que se pone en marcha en la dirección territorial de barcelona y que contará un amplio equipo de 154 consejeros repartidos entre las 151 oficinas Store".
En su presentación de resultados Gortázar además ha tenido palabras de agradecimiento a Isidre Fainé del que ha dicho "tiene una trayectoria en nuestro sector de más de 60 años y es el artífite del éxito de esta fusión. Lo ha hecho siempre creyendo en el capitalismo social, que tiene que ver con devolver a la sociedad parte de los beneficios, en su caso a través de la Fundació La Caixa. Se puede hacer el bien, y él lo hace a través de la tercera fundación del mundo gracias a que se revierten parte de los beneficios en la sociedad. Como persona es un lider responsable, honesto y humano".
Gortázar: "Tomaremos las decisiones que sean necesarias escuchando a todo el mundo"
El Consejero Delegado de Caixabank ha desgranado en su intervención los dos retos que afronta la entidad. Por un lado el proceso de digitalización y por el otro los tipos de interes negativos que ha afirmado "Caixabank no va a repercutir en sus clientes". Ambos escenarios ha explicado en la rueda de prensa de presentación de resultados " aumentan la presión y reducen el margen de beneficio, por eso las entidades tenemos que tomar medidas. Es nuestra obligación hacerlo, porque no hacerlo conllevaría consecuencias peores. A veces se tienen que tomar decisiones difíciles y las afrontaremos demostrandole a la sociedad que podemos llevarlas a cabo resituando a los afectados por el ERE y acompañándolos en este nuevo mundo donde se requiren nuevas habilidades y se van a crear nuevas oportunidades de empleo y puestos de trabajo de nueva creación".
Desde la escucha y el diálogo ha concretado Gortázar que van afrontar las negociaciones " con los sindicatos en una situación que no es agradable para nadie, pero que es necesario acometer para salvaguardar los 43.000 puestos de trabajo de la estructura donde ya no habrá duplicidad de puestos de trabajo tras la fusión con Bankia. Un paso adelante para afrontar mejor los retos que tenemos por delante, ofreciendo mejores servicios a una mayor cantidad de clientes y situándonos como primera entidad bancaria".
RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE CAIXABANK
El Grupo CaixaBank, presidido por José Ignacio Goirigolzarri y dirigido por Gonzalo Gortázar, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido sin extraordinarios asociados a la fusión con Bankia de 514 millones de euros, frente a los 90 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior y afectados por las provisiones constituidas para anticiparse a impactos futuros asociados a la Covid-19.
La entidad formalizó a finales de marzo el proceso de fusión con Bankia, consolidando su liderazgo en el sistema financiero español, ya que tras la operación supera los 663.000 millones de euros en activos y presta servicio a 21,1 millones de clientes en España y Portugal.
El resultado atribuido del primer trimestre se sitúa en 4.786 millones de euros, una vez incorporados los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, al generarse un fondo de comercio negativo (badwill) de 4.300 millones de euros.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha explicado que con la fusión con Bankia “consolidamos nuestro liderazgo en el sistema financiero, alcanzamos cuotas de mercado del entorno del 25% y los mejores ratios de solvencia, liquidez y calidad crediticia entre los grandes bancos en España. Ello nos está permitiendo apoyar decididamente a familias y empresas para salir de esta crisis y liderar la recuperación económica”.
Los ingresos core de CaixaBank -sin integrar en el periodo la actividad de Bankia- alcanzan 2.066 millones de euros a cierre del primer trimestre, con un incremento del 1% en tasa interanual. En un entorno de tipos negativos, el margen de intereses se reduce un 0,7%, hasta 1.191 millones de euros, caída que se ve compensada por los ingresos por contratos de seguros (+9,3%), los resultados asociados a participadas aseguradoras (+39,2%) y el crecimiento de las comisiones (+0,2%).
Los gastos de administración y amortización recurrentes se reducen un 3,3% en tasa interanual, hasta 1.149 millones de euros, una caída que refleja los ahorros asociados a las prejubilaciones de 2020, la gestión de la base de costes y a los menores gastos incurridos en el contexto de la Covid-19.
CaixaBank ha fortalecido sus cuotas de mercado tras la fusión, con un 25,3% en créditos y un 25,2% en depósitos a hogares y empresas, y un 24,9% en fondos de inversión.
La entidad mantiene una sólida posición de solvencia y liquidez, muy por encima de los niveles exigidos. La ratio de capital Common Equity Tier 1 (CET1) se sitúa en el 14,1% y el LCR es del 309%, mostrando una holgada posición de liquidez muy por encima del mínimo requerido del 100%.
La mora se sitúa en el 3,6% y la ratio de cobertura se mantiene en el 67%. Además, el coste del riesgo (últimos 12 meses) se sitúa en el 0,61%.
RESPALDO A FAMILIAS Y EMPRESAS
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha explicado que con la fusión con Bankia “consolidamos nuestro liderazgo en el sistema financiero, alcanzamos cuotas de mercado del entorno del 25% y los mejores ratios de solvencia, liquidez y calidad crediticia entre los grandes bancos en España. Ello nos está permitiendo apoyar decididamente a familias y empresas para salir de esta crisis y liderar la recuperación económica”.
Gortázar ha puesto en valor que “terminamos este primer trimestre con un beneficio recurrente de 514 millones de euros, una cifra que muestra ya un claro avance hacia la normalidad”.
Según el consejero delegado de la entidad, “somos conscientes de los enormes desafíos estructurales a los que se enfrenta el sector bancario, derivados fundamentalmente del proceso de digitalización de la economía y de los tipos de interés negativos. Por eso hemos querido anticiparnos, acometiendo esta integración que nos va a permitir mejorar sustancialmente nuestra posición competitiva”.
Escribe tu comentario