El PIB catalán se hunde un 4,3% en el primer trimestre de 2021
En relación con la recuperación de la industria, se destaca la evolución positiva de ramas como la metalurgia, que muestra señales de una fuerte recuperación de la actividad, así como la industria química, "que presenta un buen dinamismo"
La variación interanual del PIB de Catalunya ha caído hasta el -4,3% en el primer trimestre del 2021, frente al -9,0% del trimestre anterior, y la tasa intertrimestral se ha situado en el -0,4%, según la estimación avanzada del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat).
Imagen de archivo (EP)
Según un comunicado del Govern de este viernes, todos los sectores muestran una evolución favorable respecto al trimestre anterior encabezados por la industria, que aumenta un 1,9% interanual, después de que en el cuarto trimestre del 2020 cayera un -4,8%, "y vuelve a lograr tasas positivas con valores próximos a los del año 2019".
Gráfico del Idescat sobre el PIB catalán en el primer trimestre de 2021 (EP)
La construcción, con una tasa del -11,5%, ha mostrado una mejora de casi cinco puntos respecto al último trimestre del 2020 (-16,3%); los servicios mantienen una tasa negativa (-5,9%) "pero con signos de cierta recuperación"; y la agricultura, con una variación interanual del 1,2%, mejora en más de dos puntos su último registro.
En relación con la recuperación de la industria, se destaca la evolución positiva de ramas como la metalurgia, que muestra señales de una fuerte recuperación de la actividad, así como la industria química, "que presenta un buen dinamismo".
El sector de servicios todavía se ve condicionado por las restricciones de la movilidad, "hecho que dificulta la recuperación de ramas esenciales de este sector como son la restauración, hoteles, agencias de viajes y el transporte aéreo"; mientras que otras ramas como las actividades postales y la edición mantienen una progresiva mejora en su nivel de actividad.
Escribe tu comentario