Descubren el secreto de 'la puerta al inframundo' de Turquía

Los sacerdotes llevaban allí a los animales que querían sacrificar porque morían inmediatamente.

|
Saint 2356564 1920

 


Saint 2356564 1920

Pixabay


Turquía tiene una cueva cuya puerta era considerada por los romanos como la 'puerta al inframundo' de los animales. Todos los animales que la atravesaban morían y por eso se utilizaba como un lugar de sacrificio a los dioses.


Esta puerta se encuentra en Hierápolis, tiene 2.200 años y atravesarla provocaba directamente la muerte. Así lo decían en aquella época, en la que los sacerdotes llevaban hasta allí a los animales que querían sacrificar porque sabían que al cruzarla morían de forma instantánea.


Pero la 'puerta al inframundo' no es más que la puerta de una cueva que tenía una grieta por la que se liberaba dióxido de carbono de origen volcánico que resultaba letal para los animales. Parecía extraño que los sacerdotes no muriesen, pero tiene una explicación.


Hardy Pfanz, vulcanólogo de la Universidad de Duisburg-Essen en Alemania, d estudió el lugar después de que se produjera una nueva fisura en 2018. Descubrió que el dióxido de carbono que salía por la grieta variaba según las horas del día. Cuando había luz este se extendía por todo el aire y cuando era de noche se acumulaba en una capa tocando el suelo.


Los animales morían y los sacerdotes no porque estos hacian sus rituales por la noche y siempre se quedaban de pie. Es decir, respiraban por encima de la capa de gas tóxico, que a esas horas se acumulaba en el suelo.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA