Los hospitales de Sant Pau y Bellvitge implantan un nuevo modelo de atención a pacientes con marcapasos

En un comunicado conjunto este martes, los centros han reivindicado que son los "primeros hospitales catalanes" en implantar este modelo asistencial que ha avalado la Comisión Europea en el marco del programa Horizon 2020.

|
Implante de un nuevo marcapasos sin cables por primera vez en Madrid y segunda en España

 

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y el Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat han desplegado un nuevo modelo de atención que "automáticamente permite conocer y actuar" cuando a un paciente con marcapasos se le detecta una anomalía.


Implante de un nuevo marcapasos sin cables por primera vez en Madrid y segunda en España

Implante de un marcapasos @ep


En un comunicado conjunto este martes, los centros han reivindicado que son los "primeros hospitales catalanes" en implantar este modelo asistencial que ha avalado la Comisión Europea en el marco del programa Horizon 2020.


Los pacientes que están implantados con un desfibrilador o un marcapasos están monitorizados vía control remoto diariamente a través de unos dispositivos especiales y los datos que transmiten hacen posible, si es necesario, una intervención de urgencia.


El nuevo modelo, además, aumenta la frecuencia del control de los seis o tres meses en las visitas presenciales a la transmisión diaria de datos con esta tecnología aplicada e incrementa "la seguridad y tiene un alto grado de satisfacción en los pacientes".


Este "avance ha sido posible gracias a la colaboración previa" de la industria que fabrica los marcapasos y los disfibriladores y con los equipos de Cardiología de Sant Pau y Bellvitge, que han preparado a los pacientes y a su entorno en el manejo de la tecnología aplicada a los dispositivos.


En este momento, en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, hay 3000 pacientes implantados con marcapasos y 1000 con desfibriladores y, en el Hospital de Bellvitge, 4.500 y 1.150 pacientes respectivamente.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA