Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 1 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El chantaje de Marruecos: recibe 250 millones en tres años para controlar la inmigración

En medio de la crisis humanitaria en Ceuta, donde han llegado unos 8.000 migrantes procedentes de Marruecos en las últimas horas, la Comisión Europea ha recordado que Rabat es uno de los principales beneficiarios de los fondos europeos para la gestión migratoria.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 19 de mayo de 2021, 17:51
  • 0

Archivo - Un camión del ejército marroquí patrulla frente al tramo del vallado perimetral que separa España de Marruecos, en Ceuta

Un camión del ejército marroquí patrulla en la valla de Ceuta @ep


Marruecos ha recibido cerca de 250 millones de euros de la Unión Europea en los últimos tres años para cooperación migratoria, unos fondos que proceden de distintos programas y tienen el objetivo de asegurar el control de las fronteras.


En medio de la crisis humanitaria en Ceuta, donde han llegado unos 8.000 migrantes procedentes de Marruecos en las últimas horas, la Comisión Europea ha recordado que Rabat es uno de los principales beneficiarios de los fondos europeos para la gestión migratoria.


En 2019, la UE comprometió 101,7 millones de euros para asistir a las autoridades marroquíes a combatir el tráfico ilegal de personas y atender mejor las necesidades básicas de migrantes vulnerables. Mientras que en 2018, Marruecos obtuvo un paquete europeo de 144 millones de euros para controlar el paso de migrantes y fortalecer su capacidad de luchar contra las mafias que operan en el Estrecho.


A esto hay que sumarle una serie de fondos que se ponen en marcha a través de proyectos sociales y económicos que desarrollan agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales en el terreno, por lo que se calcula que desde 2016 la UE ha concedido 346 millones de euros en fondos a Marruecos.


La mayoría de ellos, 238 millones, a través del Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para África. Una iniciativa que busca atajar las causas fundamentales de la migración irregular y las personas desplazadas en África.


En este sentido, Marruecos es el segundo país entre los vecinos del norte de África que más ayuda europea recibió para la gestión migratoria, solo por detrás de Libia, según los datos de Bruselas.


ASISTENCIA A ESPAÑA PARA EL CONTROL DE LA FRONTERA


En el caso de España, como Estado miembro de la UE recibió 874 millones de euros en el periodo entre 2014 y 2020 para sufragar su programa de Asilo y Migración, así como el Fondo de Seguridad Interna. Además, Bruselas destinó otros 124 millones en asistencia de emergencia para apoyar a las autoridades españolas en la gestión migratoria en Ceuta y Melilla.


Esta ayuda se empleó en aumentar la capacidad de recepción de solicitantes de asilo, apoyar a los Centro de Internamiento de Extranjeros en las dos ciudades autónomas y proveer de asistencia humanitaria a los migrantes que llegan a territorio español.


ARCHIVADO EN:
Marruecos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

El Barça ingresa más de 207 millones por la venta del 10% de los derechos televisivos a Sixth Street El Barça ingresa más de 207 millones por la venta del 10% de los derechos televisivos a Sixth Street
Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021 "son dedazos" Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021
Detenido por el intento de homicidio de una mujer en Badia del Vallès Detenido por el intento de homicidio de una mujer en Badia del Vallès
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • Barcelona consigue la mención de Región Emprendedora Europea 2023
  • ONCE ofrecerá un seminario, "Europa se acerca a ti", con un...
  • El extraordinario importe que tendrá que invertir el arrendatario...
  • Pedro Sánchez se muestra orgulloso de la imagen de España en la...
  • Petición de apoyo para salvar el ojo de un periodista peruano en...
ECONOMÍA
  • El Consorci de la Zona Franca publica el concurso para la...
  • El Consejo de Administración de CaixaBank se reúne en Lisboa por...
  • Foment del Treball pide a Sánchez que lidere un pacto para...
  • Raquel Sánchez valora "replantear" medidas contra la inflación...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón