Las antiguas casernas de Sant Andreu se convertirán en un tanatorio
El proyecto se construirá en una parcela que el Consorci de la Zona Franca, propietario de la mayoría de terrenos de la zona, subhastó en 2018.
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente este jueves el plan urbanístico promovido por Mémora que incluye el inicio de la tramitación de un tanatorio en las antiguas Casernes de Sant Andreu, ha informado el consistorio en un comunicado.
Archivo - Tanatorio - Europa Press
El proyecto se construirá en una parcela que el Consorci de la Zona Franca, propietario de la mayoría de terrenos de la zona, subhastó en 2018. Fue la funerária Mèmora quien prestentó la oferta económica más alta --de 4,5M€--, lo que le permitió quedarse con el terreno que en 2006 vecinos y el Ayuntamiento acordaron en destinar a la creación de un albergue juvenil
Esta aprobación incluye la cesión gratuita e indefinida al Ayuntamiento del 75% de la parcela de Mémora --4.500 metros cuadrados valorados en cuatro millones de euros--, que se destinará a nuevos equipamientos públicos, y el 25% restante será donde se ubicará el tanatorio.
Es por esto que las entidades vecinales se sienten burladas por el consistorio 15 años después del acuerdo. Los vecinos matisan que no están en contra del tanatorio en si, aunque les gustaría que fuese público en vez de privado, sino por el hecho de que el Consorci de la Zona Franca se haya vendido una parte de los terrenos sin tener en cuenta los usos que se habían acordado".
Este equipamiento funerario tendrá cuatro velatorios y ocupará 558 metros cuadrados de los 1.984 que tiene la parcela, de la cual el Consorci de la Zona Franca era propietario y que en 2018 subastó y se adjudicó a Mémora.
La concejal del distrito de Sant Andreu, Lucia Martín, ha recordado que esta subasta "generó malestar en el distrito y levantó protestas vecinales que denunciaban la falta de espacios de participación y diálogo y reclamaban la construcción de equipamientos públicos en este solar".
Ante esta situación, ha explicado que se convocó una mesa de trabajo con entidades vecinales, el Consorci y Mémora donde se instó a la funeraria a negociar para dar respuesta a las reclamaciones que se planteaban.
El Consorci de la Zona Franca todavía tiene otra parcela en los terrenos de las antiguas casernas, con una superficie de 5.000 metros cuadrados y 25.000 metros cuadrados de techo edificable, y se ha comprometido a hacer un proceso participativo con los vecinos para definir los usos.
Escribe tu comentario