Investigan a un hombre por alabar los ataques terroristas de Breivik y Tarrant

Los Mossos d'Esquadra investigan a un hombre que enaltecía a través de las redes sociales a las figuras de los terroristas Anders Behring Breivik, autor de un doble atentado en Noruega en 2011, y Brenton Tarrant, que atentó contra dos mezquitas en Nueva Zelanda en 2019.
|
Archivo - Arxiu - Cotxe dels Mossos d'Esquadra.

 

Archivo - Arxiu - Cotxe dels Mossos d'Esquadra.


Los Mossos d'Esquadra investigan a un hombre que enaltecía a través de las redes sociales a las figuras de los terroristas Anders Behring Breivik, autor de un doble atentado en Noruega en 2011, y Brenton Tarrant, que atentó contra dos mezquitas en Nueva Zelanda en 2019.


Ha sido localizado en el transcurso de las actividades preventivas que lleva a cabo el cuerpo para detectar radicalismos en las redes que puedan comportar una amenaza para la seguridad de las personas, han informado los Mossos d'Esquadra este sábado en un comunicado.


La persona investigada es un hombre de 36 años, nacionalidad española y con domicilio en Barcelona, y difundía imágenes de dichas acciones terroristas, así como de un libreto doctrinal.


También compartía iconografía nazi, así como mensajes xenófobos y ofensivos contra la comunidad musulmana, como la exhibición de un ejemplar del Corán en la boca de un jabalí decapitado.


Al comprobar la existencia de mensajes en los que se enaltecía y se justificaban acciones terroristas y de humillación de las víctimas, se abrió una investigación que ha permitido identificar y localizar al presunto autor de los hechos.


Tras obtener la declaración de la persona investigada, los hechos se pusieron este miércoles en conocimiento de la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo, y la investigación sigue abierta.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA