Víctimas del atentado de la Rambla estudian presentar recurso a la sentencia

Marc Serra constata una sensación agridulce porque las expectativas no han sido "correspondidas"
|
Archivo - Asistentes dejan rosas blancas y carteles en recuerdo a las 16 personas fallecidas el 17 de agosto de 2017 y a los más de 150 heridos en los atentados de Barcelona y Cambrils durante el hom

 

Archivo - Asistentes dejan rosas blancas y carteles en recuerdo a las 16 personas fallecidas el 17 de agosto de 2017 y a los más de 150 heridos en los atentados de Barcelona y Cambrils durante el homenaje celebrado en Las Ramblas con motivo del tercer ani

@EP


El abogado de la Asociación 11-M, -entidad que representa a 74 víctimas de los atentados del 17A en Barcelona y Cambrils (Tarragona)-, Antonio García, ha anunciado que está valorando junto a los afectados la posibilidad de presentar un recurso a la sentencia, que condena a entre 8 y 53 años a los acusados: "Tomaremos una decisión muy pronto".


En rueda de prensa tras reunirse en Barcelona para valorar el fallo del juicio, que se publicó este jueves, ha asegurado que el recurso serviría para "pedir la nulidad de la parte de la sentencia" de la Audiencia Nacional, que no considera a los acusados como autores de asesinato.


García ha explicado que no les gusta "absolutamente nada" que los procesados Mohamed Houli y Driss Oukabir no hayan sido condenados como autores en grado de cooperadores necesarios de los hechos de Barcelona y de Cambrils (Tarragona).


"Nos ha sorprendido que se haya tenido que esperar a la sentencia para expulsar del procedimiento, así literalmente, a estas acusaciones. Por lo tanto, no se van a juzgar estos delitos dirigidos contra estas personas", y ha reclamado que deben responder de los asesinatos.


AYUNTAMIENTO DE BARCELONA


El concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación de Barcelona, Marc Serra, ha asegurado que desde el consistorio también sienten esa sensación agridulce porque esperaban un juicio por asesinato, y "es evidente que todas las expectativas que se tenían no han podido ser correspondidas", pero ha celebrado el incremento en el número de las víctimas.


Aunque aplaude el trabajo hecho para acompañar a los afectados, considera que queda mucho por hacer para : "Vivimos en un país en el que se habla mucho de las víctimas del terrorismo, pero después vemos que muchas de ellas se sienten solas y desatendidas".


Ha recordado que el Ayuntamiento se ha personado "en todo el procedimiento judicial, y como acusación particular, con un equipo de abogados municipales que han trabajado codo a codo" con los demás letrados.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA