Dinamarca ayudó a Estados Unidos a espiar a Angela Merkel y otros cargos europeos
El Servicio de Inteligencia de Defensa (FE) de Dinamarca ayudó la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos a espiar altos cargos europeos, entre ellos la canciller Angela Merkel entre 2012 y 2014, según informaron este domingo varios medios europeos.
E l Servicio de Inteligencia de Defensa (FE) de Dinamarca ayudó la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos a espiar altos cargos europeos, entre ellos la canciller Angela Merkel entre 2012 y 2014, según informaron este Domingo diversos medios europeos.
Angela Merkel @ep
El medio 'Danmarks Radio' ha publicado este domingo un reportaje en colaboración con otros medios europeos que apunta que la NSA acceder a mensajes de texto y conversaciones telefónicas de altos cargos europeos de Alemania, Francia, Suecia y Noruega a través de cables de telecomunicaciones daneses con ayuda del FE.
Las primeras acusaciones de espionaje de este tipo por parte de la NSA surgieron en 2013, cuando el excontractista de la agencia Edward Snowden filtró esta información a los medios.
A raíz de la noticia, Snowden ha acusado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de estar involucrado, dado que era vicepresidente de Estados Unidos en el momento de la supuesta vigilancia.
"Biden está bien preparado para responder por eso cuando pronto visite Europa porque, por supuesto, estuvo profundamente involucrado en este escándalo la primera vez", dijo Snowden en su cuenta de Twitter.
Snowden saltó a la fama en 2013 después de revelar a la prensa los programas secretos de espionaje global de la NSA. Tras huir inicialmente en Hong Kong se refugió en Moscú, donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo, hasta recibir en agosto de 2013 asilo por un año. El asilo se alargó hasta que recientemente Rusia le dio permiso de residencia indefinido.
Escribe tu comentario