La nueva Ley Antifraude no servirá para controlar a los grandes patrimonios
Si bien algunas de las medidas del proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal resultan absolutamente acertadas y oportunas, se han dejado de lado otras necesarias para su aplicación
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero @ep
El Congreso ha aprobado recientemente el proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Sin embargo, desde el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), creen que "no logrará reducir la economía sumergida".
¿Por qué? Desde el sindicatos aseguran que el texto no incorpora medidas de control para que se asegure su aplicación, tal y como algunas enmiendas rechazadas pretendían, y a pesar de que la estrategia España 2050 recogiera el objetivo de rebajarla hasta el 10%.
Desde Gestha aseguran que comparten "el reto de rebajar el peso de la economía sumergida hasta situarlo, al menos, en niveles similares al de los países más desarrollados de la UE-8". Pero, según recoge Nueva Tribuna, para conseguir este objetivo resultaría fundamental el aumento de las competencias y responsabilidades de los técnicos de Hacienda, que necesitan más herramientas para controlar a los grandes patrimonios.
Por ello, desde el sindicato lamentan que esta nueva ley no contemple este aspecto, y aseguran que no tendrán más remedio que seguir centrando el 75% de las actuaciones de control en el IRPF de particulares y autónomos para descubrirles una deuda media de 980 euros, o en el control de contribuyentes en Módulos con una deuda media de 667 euros. Es decir, con los actuales recursos los técnicos de Hacienda seguirán sin poder controlar con garantías a las grandes fortunas.
Por otra parte, desde Gestha también rechazan frontalmente que se siga limitando las funciones de los técnicos de Hacienda "en la planificación, coordinación y elaboración de los informes de auditoría pública y en la firma de los expedientes de fiscalización, reduciendo la eficiencia y la calidad del gasto público", afirman en Nueva Tribuna.
Concluyen afirmando que se trata de una ley "con sus luces y sus sombras". Entienden que las medidas aplicadas son necesarias, pero no se ha contemplado cómo aplicarlas, por lo que el conjunto del proyecto puede acabar resultando inútil para acabar con la economía sumergida que, para Gestha, es "una lacra económica y social" .
Escribe tu comentario