Podemos espera que los indultos lleguen este mes
@EP
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, espera que los indultos a los líderes del 'procés' puedan llegar este mes de junio, aunque en todo caso confía en que se aborden antes del verano.
Por otro lado, ha señalado que no le consta que esté sobre la mesa la posibilidad de una remodelación del Gobierno pese a los "rumores" que han visto en la prensa, aunque ha especificado que es una decisión que compete al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En este sentido, Unidas Podemos piensan que el Gobierno "ha funcionado bien hasta ahora", como muestra la aprobación de los Presupuestos Generales, aunque se llega ahora en una nueva etapa y al que le "toca" valorar si debe haber cambios es a Sánchez.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Asens ha manifestado que no le preocupa la proposición no de ley (PNL) registrada por el PP para que el Congreso se pronuncie en contra de otorgar la medida de gracia a los líderes independentistas.
EL PP BUSCA "INTOXICAR" A LA OPINIÓN PÚBLICA CONTRA LOS INDULTOS
De hecho, ha augurado que se va a "visibilizar" una mayoría que no está en contra de los indultos y que demostrará las "mentiras" que, a su juicio, emplean los 'populares' para tratar de "intoxicar" a la opinión pública sobre este tema.
Al respecto, ha señalado que el Consejo de Europa recordaba recientemente, con su apuesta por la reforma del delito de sedición para considerar el indulto a los políticos catalanes en prisión, la "anomalía" que supone su pena de cárcel y, por tanto, cree que no se puede seguir "aplazando esta decisión".
"Ahora toca pasar de las palabras a los hechos", ha enfatizado Asens para añadir que, desde Unidas Podemos, esperan que lleguen en el mes de junio o, en todo caso, antes del verano. Y es que desde el momento en que el Tribunal Supremo evacuó su informe respecto a los indultos, se pone sobre la "mesa del Consejo de Ministros la pelota" de cara a resolver los últimos trámites y gestar unos expedientes, que deben estar motivados y ser individuales.
NO HAY ALTERNATIVA AL DIÁLOGO
Cuestionado sobre si el independentismo catalán debe hacer gestos para facilitar la puesta en libertad de los presos, el también dirigente de En Comú Podem ha apreciado que "ya lo están haciendo" y todos los que vengan más serán "bienvenidos".
"El gesto que estábamos esperando todos es que se sienten a una mesa a negociar y renuncien a la vía unilateral", ha apostillado Asens para reivindicar que se debe dar una "oportunidad al diálogo", visto el resultado de las "recetas de la derecha". Y sobre todo porque, en su opinión, "no hay alternativa" a ese diálogo dado que la otra opción son "los errores que se cometieron en el pasado".
Escribe tu comentario