El 30% de los trabajadores en ERTE se quedará sin empleo, según prevé el Gobierno
El Gobierno ya asume que al menos un 30% de los afectadors por un ERTE, unos 170.000 trabajadores, no podrá recuperar su puesto de trabajo
@EP
El Gobierno ya asume que al menos un 30% de los afectadors por un ERTE, unos 170.000 trabajadores, no podrá recuperar su puesto de trabajo. A finales de mayo, había 542.142 trabajadores que estaban en ERTE asociados al coronavirus. Se trata de empresas que podrían ya tener problemas de liquidez y de demanda previos a la pandemia.
Fuentes del Gobierno dicen que está cifra se compensará con la creación de nuevos puestos de trabajo en los próximes meses, cuando se prevé que la economía vuelva a recuperar la normalidad, una vez finalizadas las restriccions.
Mayoritariamente los ERTES se concentran en sectores como el hotelero, los comercios o la restauración y la Moncloa espera que el grueso de ellos sí se reactive. Según apunta el ministro de Seguridad Social, josé Luis Escrivá, en distintos medios de comunicación, unos 370.000 empleos de estos sectores sí que se recuperarían.
Si bien es cierto que el Gobierno ya asume que la totalidad de los trabajadores en Erte no serán rescatados, toodo apunta que esto se compensará con la creación de nuevo empleo, según refleja la linealidad en la evolución del desempleo.
Este es el primer dato que da el Gobierno, después que el Banco de España había publicado en un informe que el impacto de la pandemia en la economía sería el 40% del total de los trabajadores en Erte, los que tendrían grandes dificultades para recuperar su empleo y se vería abocados al despido.
Escribe tu comentario