Este verano Marruecos solo permitirá el retorno de magrebíes de los puertos de Francia e Italia

El Gobierno de Marruecos excluye a los puertos de España de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba.

|
Marruecos2

 

El Gobierno de Marruecos excluye a los puertos de España de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba. Esta decisión llega en plena crisis diplomática por la situación del Sáhara Occidental y lo ocurrido en la frontera de Ceuta.


Marruecos2

Alegando criterios sanitarios, Marruecos ha decidido no incluir a España en la lista de países admitidos: "En cuanto al retorno de los Marroquíes Residentes en el Extranjero por vía marítima, en el marco de la operación 'Marhaba 2021', tendrá lugar a partir de los mismos puntos de tránsito marítimo del año pasado de acuerdo con las condiciones sanitarias mencionadas".


La suspensión de la Operación Paso del Estrecho tendrá un cierto impacto económico en España. A falta de cifras oficiales, es previsible un 'hachazo' similar al que ya tuvo lugar el año pasado como consecuencia de la pandemia, al menos en algunos negocios que abastecen a los viajeros.


Alrededor de tres millones de marroquíes cruzan cada año la Península para regresar a su país y durante el trayecto generan un importante gasto para muchos negocios españoles. Hoteles, comercios, restaurantes, gasolineras... Este tipo de negocios se benefician cada año de la Operación Paso del Estrecho y su suspensión mermará los ingresos. Y ello al margen de los 11 millones de euros que se invierten cada año -el dato es de 2019- en el Puerto de Algeciras para hacer posible la OPE.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA