La Fiscalía pide prisión permanente revisable por dejar morir a su pareja por diabetes

Fiscalía también reclama condenarlo por malos tratos habituales

|
Archivo - Juez, jugado, mazo

 


Archivo - Juez, jugado, mazo

@EP


La Fiscalía de Barcelona ha pedido condenar a prisión permanente revisable a un hombre acusado de asesinar a su pareja en Gavà, al no atenderla durante una hiperglucemia.


Los hechos ocurrieron en 2019 cuando el hombre "asistió impasible desde las 22.50 horas hasta más allá de las 03.39 horas a un deterioro progresivo y evidente" que primeramente dejó sin fuerzas y semiinconsciente a su pareja "sin que a pesar de ello, ni siquiera realizara un simple control de azúcar a través de un glucómetro", expone el escrito de acusación del fiscal.


También pide al acusado condenarle por cuatro delitos de malos tratos y de maltrato habitual. A demás, el texto afirma que sus actos durante la relación crearon "un creciente sentimiento de inferioridad y de ambivalencia emocional respecto del acusado", dejándola aislada y con miedo por su integridad física.


A raíz de la última agresión, la mujer se derrumbó física y emocionalmente, descuidando su diabetes, que empeoró la noche del 17 de junio. Al llegar, el hombre vio en la víctima síntomas de "mareo generalizado, frecuencia respiratoria paulatinamente aumentada, de carácter fatigosa y cada vez con mayor profundidad, ausencia en control de esfínteres, sudoración, falta de articulación motora, dificultad para articular palabras y sed constante", vinculados con la diabetes, explica el fiscal, pero no la ayudó ni avisó a emergencias.


Durante las cinco horas de agonía, el acusado "con su conducta de indiferencia y pasividad mantenida durante todo ese tiempo manifestó de forma consciente y deliberada un propósito de satisfacer su instinto de perversidad" causándole el mayor sufrimiento posible.


El fiscal también pide condenarle por un delito contra la intimidad porque, para crearse una coartada, el hombre gravó una quincena de vídeos "donde aparentemente se observaba al encausado dispuesto a realizar una ayuda, que sin embargo era inocua".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA