El 45% de los residuos en el Besòs, el Ter, el Tordera y el Fluvià son plásticos, según un estudio

Los plásticos representan el 45% de los residuos que se encuentran en las cuencas de los ríos Besòs, Ter, Tordera y Fluvià, según indican los resultados preliminares del proyecto de divulgación científica escolar 'Pescadors de Plàstics', liderado por el Centre Tecnològic BETA de la Universitat de Vic - Universitat de Catalunya (UVic-UCC).

|
Tècnics de l'ACA inspeccionen el riu Besòs

 

Los plásticos representan el 45% de los residuos que se encuentran en las cuencas de los ríos Besòs, Ter, Tordera y Fluvià, según indican los resultados preliminares del proyecto de divulgación científica escolar 'Pescadors de Plàstics', liderado por el Centre Tecnològic BETA de la Universitat de Vic - Universitat de Catalunya (UVic-UCC).


El trabajo, en el que han participado unos 800 estudiantes de 20 centros educativos de Catalunya, indica también que el 80% de los plásticos recogidos son de un solo uso y desechables, principalmente bolsas de plástico, envoltorios de comida y toallitas higiénicas, según un comunicado este viernes.


Tècnics de l'ACA inspeccionen el riu Besòs

Riu Besòs @ep


El estudio se realizó durante esta primavera y se muestrearon 49 tramos de río diferentes, en las cuencas del río Besòs (24 tramos), bajo Ter (17 tramos), Tordera (6 tramos) y Fluvià (2 tramos), en los que se identificaron hasta 110 residuos "flotantes" en el agua del río, cerca de la mitad de los cuales eran residuos plásticos.


En total, en la zona más próxima al río, se identificaron entre todos los tramos muestreados un total de 776 residuos (0,26 por metro cuadrado), el 45% de ellos plásticos; y en la zona más alejada del río se identificaron hasta 986 residuos (0,36 residuos por metro cuadrado) y se observó que de estos un 46% eran plásticos.


Por categorías de estos residuos, la más abundante (44%) eran plásticos desechables, seguidos del vidrio (12%), metales (11%, principalmente latas de bebidas), papel (9%) y colillas de cigarros (7%); entre los plásticos desechables, sobre todo se identificaron bolsas de plástico, envoltorios de comida y toallitas higiénicas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA