Ganímedes, el satélite más grande del sistema solar

La sonda enviada por la NASA ha recopilado imágenes sobre una de las 79 lunas que orbitan alrededor de Júpiter.

|
Ganímedes

 

Ganímedes es el satélite natural más del Sistema Solar y la única con campo magnético propio. Pero no ha sido hasta hace pocos días cuando una sonda de la NASA captó imágenes de la luna a 1.000 de distancia, lo más cerca que cualquier nave se ha podido acercar en más de 20 años. Gracias a esta cercanía, se han logrado imágenes de un gran detalle, incluyendo cráteres. Para hacernos una idea, desde la NASA han elaborado esta infografía donde se demuestra que Ganímedes es más grande que la Luna.


Ganu00edmedes



Las imágenes que han llegado provienen de la JunoCam y de la Unidad de Referencia estelar. Cada una ha podido captar diferencias y obtener más información de este satélite gigante. Ganímedes tiene tres capas. Un núcleo de hierro que genera el campo magnético; un manto rocoso que rodea el núcleo y un casquete de hielo que rodea al manto y al núcleo. 



El objetivo de la sonda Juno es la de enviar la mayor información posible para entender el origen y la evolución de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar. Además, también se busca identificar la materia de la que está hecho Júpiter y qué cantidad de agua hay en la atmósfera profunda del planeta. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA